¿Cómo informar sobre la guerra contra el terrorismo?

Autores

  • John Dinges Autor Columbia University Graduate School of Journalism

Resumo

El atentado contra las Torres Gemelas y el Pentágono dejó de ser un acto de terrorismo y llegó a ser un acto de guerra, pues su impacto fue igual o mayor que el incidente que comenzó la Segunda Guerra Mundial. Tenemos entonces un reto periodístico porque estamos frente a una guerra, no frente a reportajes sobre terrorismo como estábamos acostumbrados en el pasado y eso nos pone ante tres grandes desafíos: cómo descubrir la historia humana en la tragedia; cómo cubrir el Gobierno en su parte militar, diplomática y en la inteligencia, y cómo cubrir el Medio Oriente, porque hemos entendido muy mal lo que es esta parte del mundo.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

John Dinges, Columbia University Graduate School of Journalism

Desde 1996 es profesor de la Columbia University Graduate School of Journalism y director del programa de radio de la misma institución. Anteriormente se desempeñó como periodista de la National Public Radio (1985-1996) y en los cargos de editor internacional y director editorial del diario Washington Post. Igualmente, fue corresponsal especial en América latina y editor asistente en mesa de noticias internacionales del mismo diario. Como reportero y escritor de varios libros, se especializa en periodismo de investigación en temas de terrorismo de Estado, derechos humanos, inteligencia y tráfico de drogas en América Latina.

Como Citar

Dinges, J. (2009). ¿Cómo informar sobre la guerra contra el terrorismo?. Palabra Clave, 5. Recuperado de https://palabraclave.unisabana.edu.co/index.php/palabraclave/article/view/374