El videoactivismo. Experiencias de resistencia cultural y política en la Argentina de los años noventa

Autores

  • Christian Dodaro Autor Universidad de Buenos Aires

Palavras-chave:

modos de hacer, videoactivismo.

Resumo

En la década de los noventa surgen en Argentina diversas experiencias de activismo cultural cuyo objetivo fue generar acciones de promoción cultural hacia movimientos territoriales, empresas recuperadas y otros grupos protagonistas de las acciones colectivas que se llevaron a cabo en ese periodo en la Ciudad de Buenos Aires y su cordón suburbano. A través de este trabajo, que parte de la investigación sobre el videoactivismo y las nuevas formas de intervención político-cultural en los años noventa, intentaré explicar el modo en que tales experiencias y sus modos de intervención se hallan en relación directa con el marco de interacción que debieron afrontar en el contexto de las modificaciones económicas, políticas y culturales surgidas en los años noventa.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Christian Dodaro, Universidad de Buenos Aires

Becario de Doctorado Conicet, CIE/Umsan. Profesor, Universidad de Buenos Aires, Argentina. dodaro1@yahoo.com.ar

Como Citar

Dodaro, C. (2010). El videoactivismo. Experiencias de resistencia cultural y política en la Argentina de los años noventa. Palabra Clave, 12(2). Recuperado de https://palabraclave.unisabana.edu.co/index.php/palabraclave/article/view/1563

Edição

Seção

Temas de Portada