Teorías y trasfondo de las relaciones públicas internacionales

Autores

  • Ivette Soto Vélez Autor Phoenix University

Resumo

Como consecuencia de la Segunda Guerra Mundial y la globalización hemos entrado en una nueva era marcada por las relaciones públicas internacionales, ahora todo se hace con el fin de exportarlo, de hacerlo global para el beneficio de otros países y otras empresas y, de esta forma, producir más dinero. Por esta razón las relaciones públicas se convierten en internacionales. Ante esta nueva rama de dichas relaciones es necesario estudiar su origen y las teorías que la influencian: sociedad global, cultura, gerencia corporativa comparativa, teoría de la comunicación y la imagen.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Ivette Soto Vélez, Phoenix University

Comunicadora Social. Doctora en ComunicaciónOrganizacional. Profesora, Phoenix University.

Como Citar

Soto Vélez, I. (2010). Teorías y trasfondo de las relaciones públicas internacionales. Palabra Clave, 12(1). Recuperado de https://palabraclave.unisabana.edu.co/index.php/palabraclave/article/view/1455

Edição

Seção

As realidades comunicativas