Teorías y trasfondo de las relaciones públicas internacionales
Abstract
Como consecuencia de la Segunda Guerra Mundial y la globalización hemos entrado en una nueva era marcada por las relaciones públicas internacionales, ahora todo se hace con el fin de exportarlo, de hacerlo global para el beneficio de otros países y otras empresas y, de esta forma, producir más dinero. Por esta razón las relaciones públicas se convierten en internacionales. Ante esta nueva rama de dichas relaciones es necesario estudiar su origen y las teorías que la influencian: sociedad global, cultura, gerencia corporativa comparativa, teoría de la comunicación y la imagen.Downloads
Download data is not yet available.
Downloads
How to Cite
Soto Vélez, I. (2010). Teorías y trasfondo de las relaciones públicas internacionales. Palabra Clave, 12(1). Retrieved from https://palabraclave.unisabana.edu.co/index.php/palabraclave/article/view/1455
Issue
Section
Communicative realities
License
1. Proposed Policy for Journals That Offer Open Access
Authors who publish with this journal agree to the following terms:
- Authors retain copyright and grant the journal right of first publication with the work simultaneously licensed under a Creative Commons Attribution License that allows others to share the work with an acknowledgement of the work's authorship and initial publication in this journal.