Teorías y trasfondo de las relaciones públicas internacionales
Resumen
Como consecuencia de la Segunda Guerra Mundial y la globalización hemos entrado en una nueva era marcada por las relaciones públicas internacionales, ahora todo se hace con el fin de exportarlo, de hacerlo global para el beneficio de otros países y otras empresas y, de esta forma, producir más dinero. Por esta razón las relaciones públicas se convierten en internacionales. Ante esta nueva rama de dichas relaciones es necesario estudiar su origen y las teorías que la influencian: sociedad global, cultura, gerencia corporativa comparativa, teoría de la comunicación y la imagen.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Cómo citar
Soto Vélez, I. (2010). Teorías y trasfondo de las relaciones públicas internacionales. Palabra Clave, 12(1). Recuperado a partir de https://palabraclave.unisabana.edu.co/index.php/palabraclave/article/view/1455
Número
Sección
Realidades Comunicativas
Licencia
Esta revista y sus artículos se publican bajo la licencia CreativeCommons CC BY 4.0 DEED Atribución 4.0 Internacional, usted es libre de: Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato para cualquier propósito, incluso comercialmente. Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente. La licencia no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia.