The Value of the Evaluation of Public Relations and Communication in Organizations: the Case of the Spanish National Health System Hospitals

Authors

  • Guillerm Marca Author Universitat de Vic
  • Andrea Oliveira Author Universitat de Girona
  • Kathy Matilla Author Universitat Ramón Llull
  • Thais Miranda Author Unviversidade Federal da Bahia

Keywords:

Evaluation, value, hospital, public relations, communication, effectiveness, National Health System

Abstract

This article attempts to determine whether the hospitals of the Spanish Health System carry out evaluation activities of their public relations and communication campaigns and to establish their purpose. As secondary objectives, the budget for the evaluation was examined, as well as if the characteristics of the hospital evaluation process were adapted to Besson’s postulates. A large sample of 300 Spanish public hospitals (response rate of 23.33%) was taken. The results indicate that hospitals carry out evaluations for the development of their duties, but that they do not allocate a large budget to evaluate their actions. This suggests that there is a concern to demonstrate the value of public relations practice in hospitals but that they are still at an early stage of a systematic adoption of a concrete form of model for the strategic use of evaluation.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Guillerm Marca, Universitat de Vic

Doctor en ciencias de la comunicación por la Universitat Rovira i Virgili (URV). Profesor en la Uiverisdad de Vic Coordinador del curso de Comunicación en la Universidad de Vic. Dirige la agencia de comunicación Ala Oeste y, entre otras, hagestionado las cuentas siguientes: AsInfor, Finconsum (La Caixa), Gobierno de la Generalitat deCataluña, Elite Electrodomésticos, Iderma (UPS Dexeus), Sage Software y Servicios, SEPAR(Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica), Taurus, Universidad Politécnica deCataluña-UPC y WinShop. 

Es profesor asociado y coordinador del grado de Publicidad y Relaciones Públicas de la Facultad de Empresa y Comunicación de la Universidad de Vic (Barcelona, España), coordinador del Master Universitario en Dirección Estratégica de la Comunicación y de la Empresa en la misma universidad y profesor del grado de Publicidad y Relaciones Públicas de la Facultad de Comunicación de la Universidad Rovira i Virgili (Tarragona).

Ha publicado varios libros y capítulos de libro en diversos idiomas y artículos en revistas académicas, como Public Relations Review, FISEC-Estrategias, Revista Internacional de Relaciones Públicas, o BMC Health Services Research, entre otras. Sus principales líneas de investigación son la investigación estratégica y la evaluación en los modelos de relaciones públicas, y la comunicación en el ámbito sanitario.

Andrea Oliveira, Universitat de Girona

Doctora en ciencias de la comunicación por la Universitat Rovira i Virgili (URV). Profesora de gestión de la comunicación en crisis y de imagen corporativa en la Universitat de Girona y de Técnicas de relaciones públicas en la URV. Sus intereses se centran en el estudio de los públicos en las relaciones públicas y en la comunicación corporativa. Participa en un proyecto financiado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología sobre la comunicación del patrimonio cultural de los museos. Es miembro del grupo de Investigación Comunicación Social e Institucional (UdG). Autora de varios diversos artículos en revistas de prestigio a nivel internacional.

Kathy Matilla, Universitat Ramón Llull

Doctora en Comunicación y master en Comunicación Social por la Universidad Ramón Llull (URL) de Barcelona (España), MBA por el FSE de Bruselas (Bélgica).

Profesionalmente ejerce como consultora estratégica en management, relaciones públicas y comunicación corporativa para clientes propios en Europa y Estados Unidos, entre los cuales destacan Akzo, Bridgestone, Bristol-Myers Squibb, Coty, Gallina Blanca, Gobierno de la Generalitat de Cataluña, Firestone, I.T.T., Mahou-San Miguel, Hoechst, La Caixa, Legrain, Louis Vuitton-Moët-Hennesy, Nokia, Pfizer, Pharmacia & Upjohn, Purina, Rolex Suisse, Revlon, Sage, Satéllite Astra, Tabacanaria, W.R. Grace, o el Partido Demócrata norteamericano, entre otros.

Imparte docencia sobre estrategias de comunicación en el grado de Publicidad y Relaciones Públicas de la Facultad de Comunicación Blanquerna de la Universidad Ramón Llull (URL), donde también es miembro fundador y coordinadora del proyecto de investigación “ESTISMA_CCRP-Estrategia e Issues Management en Relaciones Públicas y Comunicación Corporativa” del grupo de investigación consolidado “Digilab: Media, Strategy and Regulation”.

Ha publicado diversos artículos en revistas académicas y profesionales y coordinado y editado varios libros y capítulos de libro, escritos y traducidos a varios idiomas. Sus principales líneas de investigación se centran en la comunicación estratégica y la estrategia de comunicación, los modelos de la planificación estratégica de las relaciones públicas y la comunicación corporativa, el issues management, la función del dircom y la enseñanza universitaria de grado y postgrado sobre relaciones públicas.

Fue vicedecana de Relaciones Públicas del Colegio de Publicitarios y Relaciones Públicas de Cataluña durante dos legislaturas y, actualmente, es vocal de la Junta Directiva de AIRP-Asociación de Investigadores en Relaciones Públicas y de la Junta Directiva de Dircom Cataluña, donde preside la Comisión de Formación y Docencia. También es presidenta internacional de FISEC-Foro Iberoamericano sobre Estrategias de Comunicación.

Published

2017-03-30

How to Cite

Marca, G., Oliveira, A., Matilla, K., & Miranda, T. (2017). The Value of the Evaluation of Public Relations and Communication in Organizations: the Case of the Spanish National Health System Hospitals. Palabra Clave, 20(2). Retrieved from https://palabraclave.unisabana.edu.co/index.php/palabraclave/article/view/5951

Issue

Section

Articles