Gabriel García Márquez (1927-2014)
DOI:
https://doi.org/10.5294/4251Abstract
Poco después del comienzo de la obra maestra de Gabriel García Márquez, Cien años de soledad (1967), el fundador de Macondo (ese famoso pueblo ficticio y polvoriento, epicentro del universo literario colombiano) les enseña a sus hijos a leer y escribir presentándoles 'las maravillas del mundo': "no sólo hasta donde alcanzaban sus conocimientos, sino forzando a extremos increíbles los límites de su imaginación" (García Márquez, 1978:21). Esto puede interpretarse como una suerte de modelo de escritura, y también como la forma de leer el texto tan mágico y realista que el lector está por empezar. Es allí donde yace la energía y la ambigüedad que hacen de la escritura de García Márquez algo tan convincente. En esta, la primera novela de lo que Occidente dio en llamar "los países en vías de desarrollo", se convoca al lector a un acto de imaginación política, a abandonar la pasividad y atreverse a inventar un nuevo tipo de realidad. A la vez sugiere que la literatura no puede ser más que ficción, y cualquier realidad alternativa no pasa de ser fantasía. De allí que, en las postrimerías de la novela, cuando la última persona de la siguiente generación en creerse la verdad sobre una masacre -autorizada entre murmullos oficiales- de huelguistas en una plantación bananera de propiedad estadounidense (el momento político clave de la narración) le pregunta al cura de su parroquia qué tan cierto fue aquel hecho, el cauto sacerdote responde "a mí me bastaría con estar seguro de que tú y yo existimos en este momento" (García Márquez, 1978: 354).Downloads
Download data is not yet available.
Published
2014-05-26
How to Cite
Swanson, P. (2014). Gabriel García Márquez (1927-2014). Palabra Clave, 17(2), 247–262. https://doi.org/10.5294/4251
Issue
Section
Presentation
License
1. Proposed Policy for Journals That Offer Open Access
Authors who publish with this journal agree to the following terms:
- Authors retain copyright and grant the journal right of first publication with the work simultaneously licensed under a Creative Commons Attribution License that allows others to share the work with an acknowledgement of the work's authorship and initial publication in this journal.