Censura, autocensura y regulación de la información
Abstract
El proyecto de la Comisión Nacional de Televisión para controlar la transmisión de comunicados, mensajes e imágenes de secuestros, homicidios, masacres y asalto a poblaciones, perpetrados por los grupos alzados en armas, organizaciones criminales y terroristas, logró abrir nuevamente el debate sobre el manejo que los medios de comunicación, y especialmente la televisión, están dando a las informaciones relacionadas con el conflicto armado colombiano. La cuestión central no consiste en qué informar sino en cómo hacerlo. Es un error propender por la censura o la autocensura, se debe pensar más bien en la regulación de la información.
Downloads
Downloads
How to Cite
Issue
Section
License
1. Proposed Policy for Journals That Offer Open Access
Authors who publish with this journal agree to the following terms:
- Authors retain copyright and grant the journal right of first publication with the work simultaneously licensed under a Creative Commons Attribution License that allows others to share the work with an acknowledgement of the work's authorship and initial publication in this journal.