Radio y responsabilidad social en Colombia
Abstract
La influencia actual de los medios masivos de comunicación en la conducta de los jóvenes se constituye en una alerta sobre la necesidad de indagar en los procesos que inciden en este fenómeno. La radio juvenil en Colombia, en este caso, sirve como modelo para evidenciar el cambio en los recursos utilizados para llegar a este tipo de audiencia. El Observatorio de Medios de la Facultad de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad de La Sabana, encuestó a estudiantes del último grado de educación secundaria de colegios públicos y privados, y a universitarios de Bogotá. De esta manera, se estableció su percepción acerca de los contenidos de los programas juveniles de radio, que no siempre reciben el respaldo de educadores y padres de familia, porque –dicen ellos-- tales emisiones omiten su deber en la formación integral de este segmento de la población. El resultado del estudio se dirige a demandar de los dueños de medios, directores, publicistas, padres de familia, educadores y anunciantes una participación activa en la construcción de una sociedad que apunte al bien común.
Downloads
Downloads
How to Cite
Issue
Section
License
1. Proposed Policy for Journals That Offer Open Access
Authors who publish with this journal agree to the following terms:
- Authors retain copyright and grant the journal right of first publication with the work simultaneously licensed under a Creative Commons Attribution License that allows others to share the work with an acknowledgement of the work's authorship and initial publication in this journal.