Reflexiones sobre la transformación del concepto “programación radiofónica”. De la parrilla al mensaje

Authors

  • Jon Murelaga Ibarra Author Universidad del Pais de Vasco

Abstract

Documento sin título

Las nuevas tecnologías inciden de manera directa en la composición de la radio –recepción, emisión y producción-realización–. A la programación radiofónica tradicional, estructurada en torno a una parrilla de contenidos previsibles, le ha sucedido en Internet un nuevo ecosistema de mensajes y contenidos individuales. Esta atomización de contenidos en racimos de mensajes multimedia revela el final, por el momento, de la lógica hiperfragmentación de la programación que se ha ido produciendo a lo largo de la historia del medio. El presente texto, que debe valorarse como un aporte teórico, incide en esa transformación –evolución si se prefiere– de la programación radiofónica en su paso del contexto hertziano al digital –Internet–.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

Jon Murelaga Ibarra, Universidad del Pais de Vasco

Doctor en Comunicación Audiovisual, profesor del Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad de la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV-EHU). Vizcaya, España.

How to Cite

Murelaga Ibarra, J. (2009). Reflexiones sobre la transformación del concepto “programación radiofónica”. De la parrilla al mensaje. Palabra Clave, 10(2). Retrieved from https://palabraclave.unisabana.edu.co/index.php/palabraclave/article/view/1286