Reflexiones sobre la transformación del concepto “programación radiofónica”. De la parrilla al mensaje
Abstract
Documento sin títuloLas nuevas tecnologías inciden de manera directa en la composición de la radio –recepción, emisión y producción-realización–. A la programación radiofónica tradicional, estructurada en torno a una parrilla de contenidos previsibles, le ha sucedido en Internet un nuevo ecosistema de mensajes y contenidos individuales. Esta atomización de contenidos en racimos de mensajes multimedia revela el final, por el momento, de la lógica hiperfragmentación de la programación que se ha ido produciendo a lo largo de la historia del medio. El presente texto, que debe valorarse como un aporte teórico, incide en esa transformación –evolución si se prefiere– de la programación radiofónica en su paso del contexto hertziano al digital –Internet–.
Downloads
Downloads
How to Cite
Issue
Section
License
1. Proposed Policy for Journals That Offer Open Access
Authors who publish with this journal agree to the following terms:
- Authors retain copyright and grant the journal right of first publication with the work simultaneously licensed under a Creative Commons Attribution License that allows others to share the work with an acknowledgement of the work's authorship and initial publication in this journal.