Consumo de medios en estudiantes de secundaria de Bogotá. Una mirada desde cuatro escuelas de pensamiento de la comunicación
Abstract
El presente artículo es resultado de la segunda fase de la investigación sobre audiencias juveniles que se adelanta desde principios del año 2003 en el marco de la línea Cultura de masas e industrias culturales de la Facultad de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad de La Sabana. El estudio trata sobre los hábitos de consumo de medios de los estudiantes de once grado de secundaria en los estratos socioeconómicos 1 y 2, pertenecientes a los sectores de menos ingresos y recursos económicos de la población bogotana. El fenómeno del consumo de medios se aborda desde cuatro posiciones: la reflexión crítica de la Escuela de Frankfurt, que toca la denominada Industria cultural y el papel de los media en la transformación de la esfera pública; el lenguaje simbólico de los mensajes y sus efectos e influencias en las personas con relación al poder coercitivo, estudiado por la Escuela Hermenéutica; la percepción espacio-temporal y el acceso a la información de la Escuela Canadiense, y la responsabilidad social de los medios frente a los jóvenes, desde el funcionalismo.
Downloads
Downloads
How to Cite
Issue
Section
License
1. Proposed Policy for Journals That Offer Open Access
Authors who publish with this journal agree to the following terms:
- Authors retain copyright and grant the journal right of first publication with the work simultaneously licensed under a Creative Commons Attribution License that allows others to share the work with an acknowledgement of the work's authorship and initial publication in this journal.