La aporía de la muerte: comunicación entre vivos y muertos
DOI:
https://doi.org/10.5294/pacla.2019.22.3.6Palabras clave:
Muerte, comunicación, vivos, muertos, deconstrucción, Jacques DerridaResumen
The Aporia of Death: Communication between the Living and the Dead
A aporia da morte: comunicação entre vivos e mortos
El propósito del artículo consiste en una aproximación a la construcción social de la muerte desde algunos aportes de quien instalara la deconstrucción como estrategia de escritura y análisis, Jacques Derrida. El objetivo central no consiste en recorrer exhaustivamente la obra del autor (exhaustividad que iría en contra de su propuesta ontológica), sino más bien en tomar algunas categorías analíticas y ponerlas al servicio de la comunicación entre vivos y muertos. La estrategia teórico-metodológica se sostiene en un diseño de investigación cualitativa basado en el análisis de relatos desde un marco biográfico interpretativo. Se parte de relatos de entrevistas que narran experiencias personales de algún tipo de comunicación con personas fallecidas o de reflexiones acerca de la creencia en torno a la posibilidad de este contacto, para problematizar el registro comunicacional vida/muerte y dar cuenta de la operatividad de la lógica derridiana. El trabajo se enmarca en un proceso de investigación que rastrea los principales supuestos que modelan el sentido social de la muerte, cuyos resultados preliminares ponen en evidencia la necesidad de trascender los binarismos y las dicotomías para alojar la contradicción y lo paradójico en torno a la vida y la muerte. La conclusión, y de ahí el aporte de este enfoque que aboga por el devenir espectral, radica en que la polarización vida/muerte aporta elementos sustanciales para retomar la reflexión en torno a la comunicación entendida como dispositivo hermenéutico. Es decir, la muerte se constituye en metáfora para pensar la comunicación.
Para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo
Mazzetti, C. (2019). La aporía de la muerte: comunicación entre vivos y muertos. Palabra Clave, 22(3), e2236. DOI: https://doi.org/10.5294/pacla.2019.22.3.6
Recibido: 13/04/2018
Aceptado: 11/10/2018
Descargas
Citas
Aisengart Menezes, R. (2004). Em busca da boa morte: antropologia dos cuidados paliativos. Río de Janeiro, Brasil: Garamond.
Alizade, A. (2012). Clínica con la muerte. Buenos Aires, Argentina: Biebel.
Alonso, J. P. (2013). Cuidados paliativos: entre la humanización y la medicalización del final de la vida. Ciência & Saúde Coletiva, 18, 2541-2548. DOI: http://dx.doi.org/10.1590/S1413-81232013000900008
Ariès, P. (2011). El hombre ante la muerte. Buenos Aires, Argentina: Taurus.
Ariès, P. (2008). Morir en Occidente. Buenos Aires, Argentina: Adriana Hidalgo.
Barley, N. (1995). Bailando sobre la tumba. Barcelona, España: Anagrama.
Beltrán Guzmán, F. J. y Torres Fermán, I. A. (2011). Una aproximación a la tanatología. Revista Electrónica Medicina, Salud y Sociedad, 1(3), 1-7. Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=457845132005
Benítez del Rosario, M. A. y Asensio Fraile, A. (2002). La comunicación con el paciente con enfermedad en fase terminal. Atención Primaria, 30(7), 463-466. Recuperado de https://www.elsevier.es/es-revista-atencion-primaria-27-articulo-cuidados-paliativos-la-comunicacion-con-13039041
Berenguer, A., Fernández de Sanmamed, M. y Pons, M. (2014). Escuchar, observar y comprender. Recuperando la narrativa en las ciencias de la salud: aportaciones de la investigación cualitativa. Barcelona, España: Institut Universitari d’Investigació en Atenció Primària Jordi Gol.
Bermejo, J. C., Villacieros, M., Carabias, R., Sánchez, E. y Díaz-Albo, B. (2013). Conspiración del silencio en familiares y pacientes al final de la vida ingresados en una unidad de cuidados paliativos: nivel de información y actitudes observadas. Medicina Paliativa, 20(2), 49-59. DOI: https://doi.org/10.1016/j.medipa.2012.07.002
Bermúdez, N. (2016). ‘De morir como perros’ a ‘me pinto solo cuatro uñas’: una mirada antropológica sobre crueldad, moralidad y política en muertes vinculadas a la violencia institucional en Córdoba (Argentina). Revista Publicar en Antropología y Ciencias Sociales, 14(20), 9-27. Recuperado de http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/publicar/article/view/7181
Blanco Picabia, A. y Antequera Jurado, R. (1998). La muerte y el morir en el anciano. En L. Salvarezza (Comp.), La vejez: una mirada gerontológica actual (pp. 379-406). Buenos Aires, Argentina: Paidós.
Bondar, C. I. (2012). Muerte, ritualización y memoria. Imágenes sobre la (re)memoración de los angelitos: Corrientes, Argentina. Corpus: Archivos virtuales de la alteridad americana, 2(1), 1-23. Recuperado de http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/corpus/article/view/1005
Bondar, C. I. y Giordano, M. (2017). Presentación al dossier los estudios sobre la muerte y el morir: reflexiones teóricas y estudios de caso. Avá: Revista de Antropología, 30, 7-12. Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=169056988001
Butler, J. (2010). Marcos de guerra: las vidas lloradas. Barcelona, España: Paidós.
Cortina Selva, M. y De la Herrán Gascón, A. (2008). La educación para la muerte como ámbito formativo: más allá del duelo. Psicooncología, 5(2), 409-424. Recuperado de https://revistas.ucm.es/index.php/PSIC/article/view/PSIC0808220409A
Costello, J. (2000). Truth telling and the dying patient: A conspiracy of silence? International Journal of Palliative Nursing, 6(8), 398-405. DOI: https://doi.org/10.12968/ijpn.2000.6.8.9065
Da Matta, R. (1936/1997). Morte. A morte nas sociedades relacionais: reflexões a partir do caso brasileiro. En Autor, A casa e a rua: espaço, cidadania, mulher e morte no Brasil (pp. 143-169). Río de Janeiro, Brasil: Editora Rocco.
Da Silva Catela, L. (1998). Sin cuerpo, sin tumba: memorias sobre una muerte inconclusa. Historia, Antropología y Fuentes Orales, 20, 87-104. Recuperado de https://www.jstor.org/stable/27752961
Davies, D. J. (2012). Estilo de vida, estilo de muerte y arenas religiosas. Revista Latinoamericana de Estudios sobre Cuerpos, Emociones y Sociedad, 3(10), 24-29. Recuperado de http://www.relaces.com.ar/index.php/relaces/article/viewArticle/220
De la Herrán Gascón, A. y Cortina Selva, M. (2007). Introducción a una pedagogía de la muerte. Indivisa: Boletín de Estudios e Investigación, 8, 127-144. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2480505
De Miguel, J. M. (1998). “El último deseo”: para una sociología de la muerte en España. Reis: Revista Española de Investigaciones Sociológicas, 71-72(95), 109-156. DOI: http://dx.doi.org/10.2307/40183865
De Simone, G. G. (2000). El final de la vida: situaciones clínicas y cuestionamientos éticos. Acta Bioethica, 6(1), 47-62. DOI: http://dx.doi.org/10.4067/S1726-569X2000000100004
Derrida, J. (1996). Hablar por el otro. Diario de Poesía, 39, 18-20.
Derrida, J. (1998). Aporías: morir, esperarse (en) los “límites de la verdad”. Barcelona, España: Paidós.
Derrida, J. (2003). Sobrevivir: líneas al borde. En Autor, Deconstrucción y crítica (pp. 79-168). Ciudad de México, México: Siglo XXI.
Derrida, J. (2009). La difunta ceniza = Feu la cendre (D. Álvaro y C. de Peretti, trads.). Buenos Aires, Argentina: La Cebra.
Derrida, J. (2012). Espectros de Marx: el estado de la deuda, el trabajo del duelo y la nueva internacional. Madrid, España: Trotta.
Derrida, J. y Stiegler, B. (1998). Ecografías de la televisión: entrevistas filmadas. Buenos Aires, Argentina: Eudeba.
Durán, M. (2004). La calidad de muerte como componente de la calidad de vida. Revista Española de Investigaciones Sociológicas (REIS), 106(1), 9-32. Recuperado de http://www.reis.cis.es/REIS/jsp/REIS.jsp?opcion=articulo&ktitulo=1915&autor=MAR%CDA+%C1NGELES+DUR%C1N
Durham Peters, J. (2014). Hablar al aire: una historia de la idea de comunicación. Ciudad de México, México: Fondo de Cultura Económica.
Durkheim, E. (1992). Las formas elementales de la vida religiosa. Madrid, España: Akal.
Elias, N. (2015). La soledad de los moribundos. Ciudad de México, México: Fondo de Cultura Económica.
Faulkner, A. (1992). Improving nurse-patient interaction: A guide to effective interaction with patients. Edimburgo, Escocia: Churchill Livingstone.
Flores Martos, J. A. (2014). Iconografías emergentes y muertes patrimonializadas en América Latina: Santa Muerte, muertos milagros y muertos adoptados. AIBR: Revista de Antropología Iberoamericana, 9(2), 115-140. DOI: http://dx.doi.org/10.11156/aibr.090202
Gala León, F. J. et al. (2002). Actitudes psicológicas ante la muerte y el duelo: una revisión conceptual. Cuadernos de Medicina Forense, 30, 39-50. Recuperado de http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1135-76062002000400004
Gayol, S. y Kessler, G. (Eds.) (2015). Muerte, política y sociedad en la Argentina. Buenos Aires, Argentina: Edhasa.
Gayol, S. y Kessler, G. (2011). La muerte en las ciencias sociales: una aproximación. Persona y Sociedad, 25(1), 51-74.
García Sotomayor, C. (2012). La vida de los muertos: relaciones sociales en un barrio pobre del Gran Córdoba (Tesis de maestría, Universidad Nacional de Córdoba, Córdoba, Argentina).
Geertz, C. (2003). Ritual y cambio social: un ejemplo javanés. En Autor, La interpretación de las culturas (pp. 131-151). Buenos Aires, Argentina: Gedisa.
Giraldo-Cadavid, L. F. (2008). Muerte, eutanasia y cuidados paliativos. Persona y Bioética, 12(2), 158-168. Recuperado de http://personaybioetica.unisabana.edu.co/index.php/personaybioetica/article/view/967
Glaser, B. & Strauss, A. (1967). The discover of grounded theory: Strategies for qualitative research. Chicago, EE. UU.: Aldine.
Gorer, G. (1955). The pornography of death. Encounter, 5(4), 49-52. Recuperado de https://www.romolocapuano.com/wp-content/uploads/2013/08/Gorer.pdf
Gorer, G. (1965). Death, grief and mourning in contemporary Britain. Londres, RU: Cresset.
Gómez-Batiste, X. (2003). Información y comunicación en enfermos con cáncer avanzado y terminal. Jano, 65(1495).
Gómez Sancho, M. (2003). La ansiedad ante la muerte. Decir o no decir la verdad: las malas noticias. En M. Gómez Sancho y M. Ojeda Martín (Coords.), Avance en cuidados paliativos (pp. 579-597). Las Palmas de Gran Canaria, España: Unidad de Medicina Paliativa Hospital de Gran Canaria Dr. Negrín.
Hernández Orellano, F. (2006). El significado de la muerte. Revista Digital Universitaria, 7(8), 1067-6079. Recuperado de http://www.revista.unam.mx/vol.7/num8/art66/ago_art66.pdf
Hertz, R. (1990). La muerte: la mano derecha. Ciudad de México, México: Alianza Editorial Mexicana.
Hidalgo, C. (Comp.) (2011). Etnografías de la muerte: rituales, desapariciones, VIH/sida y resignificación de la vida. Buenos Aires, Argentina: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales.
Hodelín Tablada, R. (2008). La muerte y sus símbolos. En J. C. Tealdi (Dir.), Diccionario latinoamericano de bioética (pp. 486-487). Bogotá, Colombia: Unesco, Red Latinoamericana y del Caribe de Bioética, Universidad Nacional.
Kübler-Ross, E. (1972/2014). Sobre la muerte y los moribundos. Buenos Aires, Argentina: Debolsillo.
Loue, S., Comité Central de Bioética y Molina, D. P. (2015). Las consideraciones éticas sobre la vulnerabilidad en la investigación cualitativa. Revista Facultad Nacional de Salud Pública, 33, S128-S130. DOI: 10.17533/udea.rfnsp.v33s1a22. Recuperado de https://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/fnsp/article/view/24545/20779953
Luxardo, N., Alonso, J. P. y Esquivel, J. C. (2013). La secularización de la asistencia al moribundo: del cuidado cristiano en hospices a la expertise técnica de la medicina paliativa. Sociedad y Religión, 23(40), 114-142. Recuperado de http://hdl.handle.net/11336/4536
Malinowski, B. (1948/1985). Vida, muerte y destino en el credo y culto primitivos. En Autor, Magia, ciencia y religión (pp. 10-18). Buenos Aires, Argentina: Planeta Agostini.
Mamo, L. (1999). Death and dying: Confluences of emotion and awareness. Sociology of Health & Illness, 21(1), 13-36. DOI: https://doi.org/10.1111/1467-9566.t01-1-00140
Marí-Klose, M. y Miguel, J. M. de (2000). El canon de la muerte. Política y Sociedad, 35, 115-143. Recuperado de https://revistas.ucm.es/index.php/POSO/article/view/POSO0000330115A
Mellado Blanco, C. (2013). El campo conceptual TOD/MUERTE en alemán y español: eufemismos y disfemismos. Revista de Filología Alemana, 21, 105-125. DOI: https://doi.org/10.5209/rev_RFAL.2013.v21.42129
Méndez Gallo, P. (2007). La concepción social de la vejez: entre la sabiduría y la enfermedad. Zerbitzuan, Ekaina, 41, 153-159. Recuperado de http://www.zerbitzuan.net/documentos/zerbitzuan/La%20concepcion%20social%20de%20la%20vejez.pdf
Montes de Oca Lomeli, G. (2006). Historia de los cuidados paliativos. Revista Digital Universitaria, 7(4). Recuperado de http://www.revista.unam.mx/vol.7/num4/art23/abr_art23.pdf
Morin, E. (1974/2011). El hombre y la muerte. Barcelona, España: Kairós.
Neimeyer, R. A. (2002). Aprender de la pérdida: una guía para afrontar el duelo. Barcelona, España: Paidós.
Noel, G. (2013). Vivir y morir en el barrio: lecturas morales de una muerte. Dilemas: Revista de Estudos de Conflito e Controle Social, 6(2), 229-250. Recuperado de https://revistas.ufrj.br/index.php/dilemas/article/view/7425
Lewis, O. (2012). Los hijos de Sánchez. Una muerte en la familia Sánchez. Ciudad de México, México: Fondo de Cultura Económica.
Lifton, R. J. y Olson, E. (2004). Simbolic inmortality. En A. Robben (Ed.), Death, mourning, and burial: A cross-cultural reader. Oxford, RU: Wiley Blackwell.
Lynch, G. y Oddone, M. J. (2017). La percepción de la muerte en el curso de la vida: un estudio del papel de la muerte en los cambios y eventos biográficos. Revista de Ciencias Sociales, 30(40), 129-150. Recuperado de http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0797-55382017000100007
Pochintesta, P. (2011). Esbozos de una construcción de la finitud en los mayores de ochenta años: de la negación a la aceptación. Psicología y Salud, 21(2), 273-287. Recuperado de https://www.uv.mx/psicysalud/psicysalud-21-2/21-2/Paula%20Pochintesta.pdf
Pochintesta, P. (2012). Concepciones acerca de la propia muerte en la gran vejez. Palabras Mayores, 4(8). Recuperado de http://repositorio.pucp.edu.pe/index//handle/123456789/21451
Pochintesta, P. (2016). La ritualidad en transición: un estudio sobre las preferencias del destino corporal. Athenea digital: revista de pensamiento e investigación social, 16(2), 33-66. DOI: https://doi.org/10.5565/rev/athenea.1559
Pochintesta, P. (2017). Finitud y envejecimiento: un análisis sobre las representaciones de la propia muerte y los significados del más allá. Revista Argentina de Gerontología y Geriatría, 31(2), 42-51. Recuperado de http://www.sagg.org.ar/wp/wp-content/uploads/2017/08/RAGG-08-2017-42-51.pdf
Riaño Alcalá, P. (2006). Las memorias vivas de la muerte: historias orales de muerte y de muertos. En Autor, Antropología del recuerdo y el olvido: jóvenes, memoria y violencia en Medellín (pp. 103-144). Medellín, Colombia: Universidad de Antioquia.
Rodrigues, J. C. (1983). Tabu da morte. Río de Janeiro, Brasil: Achiame.
Rodríguez Herrero, P. H. y Herrán Gascón, A. de la (2015). Pedagogía de la muerte mediante aprendizaje de servicio. Educación XXI, 18(1), 189-212. DOI: https://doi.org/10.5944/educXX1.18.1.12317
Rodríguez Herrero, P., Herrán Gascón, A. de la y Cortina Selva, M. (2012). Antecedentes de la pedagogía de la muerte en España. Enseñanza & Teaching, 30(2), 175-195. Recuperado de http://revistas.usal.es/index.php/0212-5374/article/view/9320
Rodríguez Rioboo, F. (1998). La vejez y la muerte. Anales de Psicología, 14(1), 127-135. Recuperado de http://www.redalyc.org/pdf/167/16714111.pdf
Rosaldo, R. (2000). Cultura y verdad: la reconstrucción del análisis social. Quito, Ecuador: Abya-Yala.
Segato, L. R. (2013). La escritura en el cuerpo de las mujeres asesinadas en Ciudad Juárez. Buenos Aires, Argentina: Tinta Limón.
Sheper Hughes, N. (1999). La muerte sin llanto: violencia y vida cotidiana en Brasil. Barcelona, España: Ariel.
Skarveit, H. (2009). Ángeles populares: la formación social y espiritual de Gilda y Rodrigo. Buenos Aires, Argentina: Antro.
Skulason, B., Hauksdottir, A., Ahcic, K. & Helgason, A. R. (2014). Death talk: Gender differences in talking about one’s own impending death. BMC Palliative Care, 13(1). DOI: https://doi.org/10.1186/1472-684X-13-8
Strauss, A. y Corbin, J. (2002). Bases de la investigación cualitativa: técnicas y procedimientos para desarrollar la teoría fundamentada. Medellín, Colombia: Universidad de Antioquia.
Tello Weiss, M. (2016). Historias de (des)aparecidos: un abordaje antropológico sobre los fantasmas en torno a lugares donde se ejerció la represión política. Revista Estudios de Antropología Social, 1(1), 33-49. Recuperado de https://www.wcaanet.org/downloads/dejalu/feb_2018/estudios.pdf
Thomas, L. V. (1985). Rites de mort: pour la paix des vivants. París, Francia: Fayard.
Thomas, L. V. (1991). La muerte: una lectura cultural. Barcelona, España: Paidós.
Thomas, L. V. (1993). Antropología de la muerte. Ciudad de México, México: Fondo de Cultura Económica.
Tola, F. C. (2012). La muerte: ¿fin o continuidad? En Autor, Yo no estoy solo en mi cuerpo: cuerpos-personas múltiples entre los tobas del Chaco argentino. Buenos Aires, Argentina: Biblos.
Uribe Alarcón, M. V. (1996). Matar, rematar y contramatar: las masacres de la Violencia en el Tolima, 1948-1964. Bogotá, Colombia: Controversia.
Uribe Rodríguez, A. F., Valderrama Orbegozo, L. y López, S. (2007). Actitud y miedo ante la muerte en adultos mayores. Pensamiento Psicológico, 3(8), 109-120. Recuperado de https://revistas.javerianacali.edu.co/index.php/pensamientopsicologico/article/view/74
Uribe-Rodríguez, A. F., Valderrama, L., Durán Vallejo, D. M., Galeano-Monroy, C., Gamboa, K. y López, S. (2008). Diferencias evolutivas en la actitud ante la muerte entre adultos jóvenes y adultos mayores. Acta Colombiana de Psicología, 11(1), 119-126. Recuperado de http://www.scielo.org.co/pdf/acp/v11n1/v11n1a12.pdf
Van Gennep, A. (1908/2008). Los ritos de pasaje. Madrid, España: Alianza Editorial.
Vovelle, M. (1983). La mortet l’Occident de 1300 a nos jours. París, Francia: Gallimard.
Wainer, R. (2008). Hacia una antropología del morir-entre-nosotros o cómo entender el afecto en el final de la vida en niñ@s. Trabajo presentado en IX Congreso Argentino de Antropología Social, Posadas, Argentina.
Zenobi, D. (2014). Emociones y política en el movimiento Cromañon. En Autor, Familia, política y emociones: las víctimas de Cromañón entre el movimiento y el Estado (pp. 143-176). Buenos Aires, Argentina: Antropofagia.
Ziegler, J. (1975). Les vivants et la mort: essai de sociologie. París, Francia: Éditions du Seuil.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta revista y sus artículos se publican bajo la licencia CreativeCommons CC BY 4.0 DEED Atribución 4.0 Internacional, usted es libre de: Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato para cualquier propósito, incluso comercialmente. Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente. La licencia no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia.