‘Estamos todos infectados’ El imaginario derridiano del evento humano en The Walking Dead
Palabras clave:
Derrida, Antropología, Humano, Evento, The Walking Dead, Series de televisión, Imaginarios sociales, ZombieResumen
Las series de televisión contemporáneas están teniendo un gran éxito e influencia en nuestras sociedades posmodernas. El fenómeno del zombi también está consiguiendo audiencias cada día más grandes. Tal vez, esta es la razón por la que el número de series de televisión sobre zombis también está creciendo. Este artículo utiliza la teoría de los imaginarios sociales para mostrar la manera en que uno de estos productos de los medios antes mencionados, la serie The Walking Dead, nos invita a imaginar al humano a través de una nueva característica de los supervivientes: la de estar infectado. Este nuevo estado muestra cómo esta ficción televisiva introduce y potencia una nueva idea de la humanidad como eventual e imposible para el razonamiento naturalista y económico. Para aclarar esta idea del ser humano como alguien que no se puede reducir al mero discurso científico, invocamos a Derrida y su intento de defender la diferencia humana.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta revista y sus artículos se publican bajo la licencia CreativeCommons CC BY 4.0 DEED Atribución 4.0 Internacional, usted es libre de: Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato para cualquier propósito, incluso comercialmente. Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente. La licencia no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia.