Nombrando a los combatientes del conflicto armado colombiano en los noticieros: el posicionamiento discursivo de periodistas
Palabras clave:
Desprendimiento discursivo de periodistas, Colombia, militares, guerrilleros, paramilitares, comunicación de guerra (Fuente, Tesauro de la Unesco).Resumen
Mediante el examen de las etiquetas utilizadas para referirse a los grupos armados colombianos en las noticias, este estudio analiza en qué medida la comunicación de las noticias de la guerra incorpora a los grupos armados. El análisis de 452 informes de prensa difundido por canales nacionales muestra que la mayoría de informes se escriben de forma independiente, lo que sugiere la "objetividad" de los informes de prensa. No obstante, el análisis cualitativo muestra que este estilo fáctico y descriptivo esconde la tendencia discursiva sutil de noticias. Por lo tanto, se concluye que los medios de comunicación colombianos han contribuido más a la guerra que a la construcción de la paz.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Esta revista y sus artículos se publican bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0), por lo cual el usuario es libre de: compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, siempre y cuando: dé crédito de manera adecuada, brinde un enlace a la licencia e indique si se han realizado cambios; no use nuestro contenido con propósitos comerciales; y/o remezcle o transforme el material. Recuerde que no tiene los permisos para distribuir el material si fue modificado.