El estado de la libertad de prensa en Colombia: una mirada con énfasis en las regiones
Palabras clave:
Libertad de prensa, presiones, amenazas.Resumen
Los factores de riesgo y actores que amenazan la libertad de prensa en Colombia, se constituyen en un tema de estudio que hay que acometer con prioridad, pues el problema es crítico. Este escrito pretende avanzar en el estudio del problema mediante un análisis enfocado en los actores y factores que, por regiones, más afectan la libertad de prensa. Se busca así aportar insumos que faciliten mayor profundización hasta llegar a conclusiones sólidas sobre los principales factores de riesgo para la libertad de prensa en cada región, y en recomendaciones pertinentes, viables y efectivas tanto para los periodistas como para los gobiernos locales y nacional. Las tendencias y observaciones que aquí se describen provienen de la desagregación de datos derivados de la información obtenida por el Observatorio de Medios de la Universidad de la Sabana en un trabajo realizado al despuntar el año 2003, y el cruce de ésta con la que recopiló la Asociación Democrática para la Defensa de los Derechos Humanos (ASDEH) durante el año 2002.
Descargas
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Esta revista y sus artículos se publican bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0), por lo cual el usuario es libre de: compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, siempre y cuando: dé crédito de manera adecuada, brinde un enlace a la licencia e indique si se han realizado cambios; no use nuestro contenido con propósitos comerciales; y/o remezcle o transforme el material. Recuerde que no tiene los permisos para distribuir el material si fue modificado.