El uso de Internet en América Latina
Palabras clave:
Internet, penetración de Internet, nuevos medios de comunicación, consumo de medios, economía política de la informaciónResumen
DOI:10.5294/pacla.2011.14.2.6
Este documento analiza el desarrollo del uso de Internet en América Latina. Los análisis exploran las expectativas y realidades macro y micro sociales del uso de Internet en la región. Mientras se conjetura tanto acerca de la penetración de Internet en América Latina, este documento establece las tasas reales de penetración, e intenta comprender qué ha fomentado su crecimiento en la región. Diferentes niveles de desarrollo económico, tecnológico y gubernamental impulsan la expansión de la penetración de Internet en la región. Al observar el consumo en un nivel micro, esta investigación emplea datos de encuestas de varios años del Proyecto de Opinión Pública de América Latina (Latin American Public Opinion Project) y ofrece un análisis inicial de los factores determinantes del uso de Internet. En comparación con otras formas de consumo de medios de comunicación, los usuarios de Internet son más jóvenes y más escépticos a los medios de prensa locales. DOI:10.5294/pacla.2011.14.2.6
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Esta revista y sus artículos se publican bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0), por lo cual el usuario es libre de: compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, siempre y cuando: dé crédito de manera adecuada, brinde un enlace a la licencia e indique si se han realizado cambios; no use nuestro contenido con propósitos comerciales; y/o remezcle o transforme el material. Recuerde que no tiene los permisos para distribuir el material si fue modificado.