Narrativizando la historia: un enfoque interdisciplinar aplicado al relato televisivo
Palabras clave:
análisis narrativo, representación histórica, televisión contemporánea, documental divulgativo, hibridación.Resumen
DOI: 10.5294/pacla.2011.14.1.5
¿Es posible transmitir contenidos de historia, compitiendo en prime-time y en un canal de televisión generalista? ¿Es posible, además, atraer la atención de un público popular? En este artículo de reflexión se establecen diferentes claves —teóricas y metodológicas— para la valoración del espacio televisivo Algo habrán hecho (por la historia argentina).
Consideramos que este formato reúne las principales características de la televisión contemporánea: hibridación de géneros, sincretismo entre realidad y ficción, fragmentación, e innovación en las formas de representación didáctica del pasado. Desde dichos ejes, este trabajo plantea una perspectiva interpretativa de corte interdisciplinar, de carácter narrativo e histórico.DOI: 10.5294/pacla.2011.14.1.5
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Esta revista y sus artículos se publican bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0), por lo cual el usuario es libre de: compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, siempre y cuando: dé crédito de manera adecuada, brinde un enlace a la licencia e indique si se han realizado cambios; no use nuestro contenido con propósitos comerciales; y/o remezcle o transforme el material. Recuerde que no tiene los permisos para distribuir el material si fue modificado.