Del régimen de comunicación política del presidente de Colombia Álvaro Uribe Vélez
Resumen
Este artículo plantea la existencia en Colombia de un régimen de comunicación política como consecuencia de las estrategias del gobierno del presidente Álvaro Uribe Vélez para obtener una opinión favorable a su gestión por parte de los colombianos. Dicha aseveración es demostrada a través del estudio de un caso: la opinión generada por el comportamiento del gobierno en la crisis desatada por el asesinato del gobernador de Antioquia, Guillermo Gaviria y su asesor de paz Gilberto Echeverri, a manos de guerrilleros de las FARC. Demuestra, después de hacer un minucioso análisis de los artículos de opinión publicados -editoriales y columnas- en la prensa nacional y regional, que sobre el asunto la opinión pública y publicada cerró filas para respaldar la gestión del presidente Uribe Vélez.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Cómo citar
Gómez Giraldo, J. C. (2009). Del régimen de comunicación política del presidente de Colombia Álvaro Uribe Vélez. Palabra Clave, 13. Recuperado a partir de https://palabraclave.unisabana.edu.co/index.php/palabraclave/article/view/1461
Número
Sección
Temas de Portada
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Esta revista y sus artículos se publican bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0), por lo cual el usuario es libre de: compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, siempre y cuando: dé crédito de manera adecuada, brinde un enlace a la licencia e indique si se han realizado cambios; no use nuestro contenido con propósitos comerciales; y/o remezcle o transforme el material. Recuerde que no tiene los permisos para distribuir el material si fue modificado.