La autorregulación extrínseca en la empresa periodística. La experiencia del Grupo 16
Palabras clave:
ombudsman, autorregulación, deontología periodística, prensa, empresa periodística, Grupo 16, España.Resumen
Resulta infrecuente que un medio se dote de un sistema de autorregulación interno como es el ombudsman de prensa; una rareza, el nombramiento de alguien ajeno a la redacción (conforme al arquetipo propugnado por The Washington Post); y un acontecimiento excepcional, que la persona designada no pertenezca al colectivo profesional (como en Il Messaggero). Existió una experiencia pionera y única en España, bautizada como Corresponsal de los Lectores, en la corporación Grupo 16, que aunó ambos factores. Entre las bondades de la iniciativa destacó la naturaleza de la figura, la elección de quienes desempeñaron el cargo, la familiarización del lector con el quehacer periodístico y sus derechos en materia informativa, y el fomento de la interactividad con la audiencia; entre las carencias, la ausencia de regulación, cierta confusión en el ejercicio de la misión encomendada, la pobre participación del público, los insuficientes artículos que se publicaron, y el exiguo reflejo de las explicaciones de los directivos y redactores.
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta revista y sus artículos se publican bajo la licencia CreativeCommons CC BY 4.0 DEED Atribución 4.0 Internacional, usted es libre de: Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato para cualquier propósito, incluso comercialmente. Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente. La licencia no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia.