La lectura del filme en el aula: saberes, dispositivos y procesos
Resumen
El presente artículo constituye la segunda parte de un trabajo anterior (Cf. Palabra Clave No. 9. diciembre de 2003) en torno a algunas bases teóricas fundamentales y pistas didácticas útiles para la lectura del filme. Lo que se pretende con esta nueva entrega es una ampliación desde un punto de vista educomunicativo del tema de la lectura fílmica, centrándonos en los saberes autorales, los dispositivos instrumentales y los procesos de pensamiento propios de esa dimension curricular denominada "educación en medios".
Descargas
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta revista y sus artículos se publican bajo la licencia CreativeCommons CC BY 4.0 DEED Atribución 4.0 Internacional, usted es libre de: Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato para cualquier propósito, incluso comercialmente. Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente. La licencia no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia.