Las nuevas leyes de los nuevos medios y la reconfiguración del entorno
DOI:
https://doi.org/10.5294/pacla.2019.22.2.9Palabras clave:
Exaptación, ecología de los medios, Marshall McLuhan, tecnologías de la información y de la comunicación, TIC, impacto de la comunicación, cambio de actitudResumen
The New Laws of New Media and the Re-shaping of the Environment
As novas leis das novas mídias e a reconfiguração do entorno
Este artículo tiene el objetivo de analizar de manera reflexiva y analítica la relación existente entre las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) y la reconfiguración del entorno en el imaginario de la ecología de medios. Para ello, la metodología utilizada es la revisión teórica de conceptos como la exaptación de la biología evolutiva pasando por el desarrollo y evolución de los medios y las tecnologías, que destaca la importancia del trinomio ciencia-tecnología-sociedad. Las TIC facilitan el proceso de exaptación en las sociedades contemporáneas, favoreciendo que las personas descubran nuevas posibilidades de desarrollo y nuevas formas de conocimiento. Desde la década de los sesenta, se subrayó la importancia del estudio de los medios como instrumentos con características singulares, ya que afectan a la sociedad por su diseño, forma y estructura. Cuando una tecnología, medio o instrumento irrumpe exitosamente en una sociedad, la redefine profundamente. Pero el proceso de adaptación no es suficiente para explicar la complejidad de los cambios tecnológicos. Así, el concepto de exaptación incorporado al imaginario de la ecología de medios ayuda a entender la transformación evolutiva de los seres y las tecnologías más allá de sus ambientes específicos. La aportación original de este artículo radica en la incorporación del concepto de exaptación al imaginario teórico y conceptual de la comunicología, y muy concreto a la ecología de los medios. De esta manera, la exaptación permite evaluar la pertinencia de las leyes de los medios de la tétrada de Marshall y Eric McLuhan.
Para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo
Gutiérrez-Cortés, F., Islas-Carmona, O. y Arribas-Urrutia, A. (2019). Las nuevas leyes de los nuevos medios y la reconfiguración del entorno. Palabra Clave, 22(2), e2229. DOI: 10.5294/pacla.2019.22.2.9
Recibido: 16/01/2018
Aceptado: 09/04/2018
Descargas
Citas
Levinson, P. (1999). Digital McLuhan. A guide to the information millennium. New York: Routledge.
McLuhan, M. (1998). La Galaxia Gutenberg. Génesis del homo typographicus. Barcelona: Círculo de Lectores.
McLuhan, M. (1996). Comprender los medios de comunicación. Las extensiones del ser humano. Barcelona: Paidós.
Nystrom, C. (1973). Towards a science of media ecology: The formulation of integrated conceptual paradigms for the study of human communication Systems (Doctoral Dissertation). New York University.
Postman, N. (1993). Technopoly: The surrender of culture to technology. New York: Vintage Books.
Toffler, A. & Toffler, H. (2006). La Revolución de la Riqueza. Barcelona: Deusto.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Esta revista y sus artículos se publican bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0), por lo cual el usuario es libre de: compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, siempre y cuando: dé crédito de manera adecuada, brinde un enlace a la licencia e indique si se han realizado cambios; no use nuestro contenido con propósitos comerciales; y/o remezcle o transforme el material. Recuerde que no tiene los permisos para distribuir el material si fue modificado.