Comedias rusas: de los imitadores post-soviéticos a los aspirantes a jugadores globales
Palabras clave:
Rusia, televisión, sitcom, hidridación, localizaciónResumen
Las series de comedia rusas han pasado por una serie de cambios rápidos desde su introducción después del fin de la Guerra Fría. El género fue recibido inicialmente con escepticismo en el período post-soviético. Debido principalmente a la falta de familiaridad de la cultura rusa con el género, los primeros intentos por localizarlo no lograron atraer audiencias significativas. Fue solo cuando el canal de televisión STS, con la ayuda de Sony Pictures Television, empezó a trabajar para traer adaptaciones de comedias estadounidenses a Rusia que el género comenzó a resonar con los televidentes. La primera comedia popular en la televisión rusa fue una adaptación del programa The Nanny de CBS. El éxito de esa serie llevó a la producción de muchos otros programas similares. Desde principios de la década del 2000, las comedias rusas han avanzado rápidamente por tres fases: localización, hibridación y ausencia de ‘olor’ cultural. Este artículo describe el desarrollo del género examinando tres programas: My Fair Nanny, Daddy’s Girls y The Kitchen. Cada uno de estos programas marca el inicio de una nueva fase en el desarrollo de la comedia rusa desde la localización, la creación de series originales rusas y programas dirigidos al mercado global de formatos. El artículo también analiza el papel que STS y Sony le dan al género en Rusia.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Esta revista y sus artículos se publican bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0), por lo cual el usuario es libre de: compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, siempre y cuando: dé crédito de manera adecuada, brinde un enlace a la licencia e indique si se han realizado cambios; no use nuestro contenido con propósitos comerciales; y/o remezcle o transforme el material. Recuerde que no tiene los permisos para distribuir el material si fue modificado.