Contextualización de los roles periodísticos cívicos y del perro guardián: reevaluación del desempeño del rol periodístico en los periódicos estadounidenses
Palabras clave:
Roles profesionales, desempeño de roles, teoría del guardabarreras, perro guardián, periodismo cívico, análisis de contenidosResumen
Este estudio examina los dos modelos periodísticos dominantes en Estados Unidos, el perro guardián y el desempeño profesional orientado a la ciudadana, después de las crisis económicas. El estudio, basado en un análisis de contenido de 1,421 noticias publicadas por cinco diarios nacionales de Estados Unidos, mide la concepción del papel de los periodistas a través de un análisis de contenido de artículos periodísticos, examinando el concepto de desempeño de rol periodístico. Los resultados indican una contextualización diferente para cada uno de los dos roles: el desempeño del periodismo cívico se encontró principalmente en historias que trataban temas como derechos humanos, demostraciones y religión. El modelo del perro guardián también se encontró en historias que trataban la religión, pero era más frecuente que el modelo cívico en historias que cubrían el Gobierno, la Policía y el crimen. Si bien los resultados generales indican el cambio de roles de los periodistas hacia un enfoque más cívico, el rol tradicional del perro guardián sigue siendo importante en la cobertura política. Se analizan las funciones que desempeñan los periodistas y sus implicaciones para la cobertura de noticias en Estados Unidos.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Esta revista y sus artículos se publican bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0), por lo cual el usuario es libre de: compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, siempre y cuando: dé crédito de manera adecuada, brinde un enlace a la licencia e indique si se han realizado cambios; no use nuestro contenido con propósitos comerciales; y/o remezcle o transforme el material. Recuerde que no tiene los permisos para distribuir el material si fue modificado.