La brecha de las noticias en Argentina: factores contextuales y preferencias de periodistas y público
Palabras clave:
Online journalism, content analysis, news conumption, Argentina, political communication, audiences, agenda settingResumen
Esta investigación examina la oferta y la demanda de noticias en siete sitiosde la Argentina a través de un análisis de contenido cuantitativo de las noticias publicadas de manera más prominente en las homepages o páginas de inicio y las listas de las “más leídas” durante un periodo de siete meses, que incluye la campaña presidencial y la asunción de un nuevo presidenteen 2015. El análisis cuantitativo de más de 5500 noticias muestra que existe una brecha significativa y consistente entre las preferencias de los periodistas y los consumidores y una mayor variabilidad en las preferencias de los integrantes del público que en las elecciones de los productores profesionales de noticias. Este trabajo utiliza tales hallazgos para reflexionar sobre los conceptos de fijación de agenda y ciudadanía monitorial.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Esta revista y sus artículos se publican bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0), por lo cual el usuario es libre de: compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, siempre y cuando: dé crédito de manera adecuada, brinde un enlace a la licencia e indique si se han realizado cambios; no use nuestro contenido con propósitos comerciales; y/o remezcle o transforme el material. Recuerde que no tiene los permisos para distribuir el material si fue modificado.