Comunicaciones y confianza: ¿información o identidad? El caso del sector vitivinícola chileno hacia el mercado chino
Palabras clave:
Confianza, comunicación corporativa, engagement, ChileResumen
Este artículo busca aportar a la discusión teórico-práctica sobre el rol de las comunicaciones corporativas en la construcción de confianza en el comercio global. Para ello, se utiliza el caso de estudio de la industria vitivinícola chilena y su comunicación hacia el mercado chino, y lo analiza desde dos aspectos centrales propios de la literatura: conocimiento e identidad. A través de la creación de una matriz basada en la semiótica y elaborada por los autores, se examinan en forma exploratoria seis sitios web corporativos de la industria. A partir de este caso de estudio se entregan elementos que aportan a la discusión teórica, en el caso de la relación confianza y comunicación, así como a la discusión metodológica con la construcción de una matriz preliminar que releva los atributos del concepto de confianza. Se concluye que existen elementos cognitivos en la construcción de confianza entre organizaciones, pero también sobre un discurso de tipo moral e identitario y que haye escasa representación del enunciatario, lo cual debilita este último aspecto.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta revista y sus artículos se publican bajo la licencia CreativeCommons CC BY 4.0 DEED Atribución 4.0 Internacional, usted es libre de: Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato para cualquier propósito, incluso comercialmente. Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente. La licencia no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia.