Sobre gestión de medios: elogio a la trascendencia
Palabras clave:
Ciencias de la comunicación, gestión de medios, media management, trascendencia, dominación (Fuente, Tesauro de la Unesco).Resumen
El presente artículo problematiza la estructura del relativamente reciente subcampo académico científicamente denominado gestión de medios (media management). Concretamente, se articula en torno a la reflexión crítica sobre lo que conceptualizo como CADI, es decir, cuatro dimensiones estructurales que modulan el “espíritu” de su forma: 1) campo, 2) autonomía, 3) dominación técnico-práctica y 4) identidad. El CADI, que usualmente es retratado como modelo de la buena práctica investigadora, se configura en este artículo como un estado de confort académico, en el que una serie de disposiciones, prácticas y habitus socializados por la comunidad de gestión de medios podrían obstaculizar y oprimir el progreso académico hacia otras alternativas intelectuales y modus de descubrimiento y verificación científica. Por ello, propongo el concepto de ‘ruptura trascendente’ como estrategia de emancipación individual y disciplinaria del régimen ideológico estructural del subcampo a través de tres versiones: ruptura teórica, ruptura funcional y ruptura epistemológica.
DOI: 10.5294/pacla.2016.19.3.8
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Esta revista y sus artículos se publican bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0), por lo cual el usuario es libre de: compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, siempre y cuando: dé crédito de manera adecuada, brinde un enlace a la licencia e indique si se han realizado cambios; no use nuestro contenido con propósitos comerciales; y/o remezcle o transforme el material. Recuerde que no tiene los permisos para distribuir el material si fue modificado.