La ecología de los medios: metadisciplina compleja y sistémica
Palabras clave:
Ecología de los Medios, metadisciplina, complejidad, Marshall McLuhanResumen
La ecología de los medios no es una corriente teórica de las ciencias de la comunicación ni se limita y agota en la obra y pensamiento de Marshall McLuhan. La ecología de los medios es una metadisciplina compleja y sistémica, cuyo objeto de estudio son los cambios que han producido las tecnologías y los medios de comunicación en las sociedades a lo largo de la historia. Este artículo problematiza los alcances de la ecología de medios en tanto corriente teórica y forma epistemológica y hace una apuesta que trasciende la visión tradicional e involucra un amplio número de ciencias, como la gramática, la retórica, la semiótica, la teoría de sistemas, la historia, la filosofía, la cibernética, las ciencias de la comunicación, las artes —la literatura— y, por supuesto, la tecnología misma.
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Esta revista y sus artículos se publican bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0), por lo cual el usuario es libre de: compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, siempre y cuando: dé crédito de manera adecuada, brinde un enlace a la licencia e indique si se han realizado cambios; no use nuestro contenido con propósitos comerciales; y/o remezcle o transforme el material. Recuerde que no tiene los permisos para distribuir el material si fue modificado.