João do Río y El alma encantadora de las calles: el espacio del subalterno y del ciudadano en su obra
Palabras clave:
Ciudadano, subalterno, periodismo (Fuente, Tesauro de la Unesco).Resumen
El objetivo de este trabajo es identificar si el subalterno tiene espacio de expresión en la obra de João do Río, precursor brasileño del reportaje in loco y el periodismo como profesión. Los objetos de análisis son los textos de principios del siglo XX, publicados en el diario Gazeta de Noticias disponibles en la colección de la Biblioteca Nacional de Brasil y también la tercera obra publicada del cronista. Los objetivos específicos son: identificar el significado de la palabra ciudadano en el trabajo del periodista e identificar los espacios de las camadas subalternas en el tercer libro del autor,El alma encantadora de las calle (A alma encantadora das ruas). Para la metodología de análisis se utilizará un software llamado Weft QDA, con una base cualitativa.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Publicado
2014-09-12
Cómo citar
Franco, T. C., & de Mendonça, M. L. M. (2014). João do Río y El alma encantadora de las calles: el espacio del subalterno y del ciudadano en su obra. Palabra Clave, 18(2). Recuperado a partir de https://palabraclave.unisabana.edu.co/index.php/palabraclave/article/view/4445
Número
Sección
Artículos
Licencia
Esta revista y sus artículos se publican bajo la licencia CreativeCommons CC BY 4.0 DEED Atribución 4.0 Internacional, usted es libre de: Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato para cualquier propósito, incluso comercialmente. Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente. La licencia no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia.