Ciberdemocracia y opinión pública, "luces y sombras"
Palabras clave:
internet, ciberdemocracia, teledemocracia, política virtual, sociedad de la información.Resumen
El desarrollo de la internet tiene una dimensión no despreciable y su influjo en la política se esta convirtiendo en un hecho. Es lo que se puede llamar la ciberdemocracia que, frente a la tradicional democracia representativa, se plantea como deliberativa o participativa, a pesar de que la utilización de la internet sea todavía escasa. La prospectiva mundial que se realiza nos lleva a concluir que la internet, desde sus diversas características técnicas, mantendrá el poder para unos pocos, aumentará las desigualdades y ofrecerá a los grupos de comunicación unas expectativas muy superiores a las actuales. Ello exigirá un ulterior perfeccionamiento y la asignación de los recursos según la demanda existente. Es lo que nos faltaría corregir para decir que todo el poder se asienta en la comunicación.
Descargas
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Esta revista y sus artículos se publican bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0), por lo cual el usuario es libre de: compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, siempre y cuando: dé crédito de manera adecuada, brinde un enlace a la licencia e indique si se han realizado cambios; no use nuestro contenido con propósitos comerciales; y/o remezcle o transforme el material. Recuerde que no tiene los permisos para distribuir el material si fue modificado.