1984 Representaciones de las FARC en la Prensa: guerrilla comunista o narcoguerrilla

Autores/as

  • Julián Enrique Penagos-Carreño Autor/a UNIVERSIDAD DE LA SABANA

Palabras clave:

Periodismo, prensa, representaciones, conflicto armado

Resumen

Este artículo presenta una parte de la investigación concerniente al proceso de construcción de representaciones en la prensa nacional e internacional sobre las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo –Farc-EP– durante un periodo que comprende su inicio como grupo guerrillero en 1964 y su consolidación como un ejército que puso en vilo al Estado colombiano en 1996. Este ensayo se enfoca de manera exclusiva en los meses de mayo a junio de 1984, el primer mes del “cese al fuego” acordado con el gobierno de Belisario Betancur (1982-1986). Se trabaja la ambivalencia de las representaciones y cómo poco a poco se empieza a configurar la imagen de una narcoguerrilla.

 

DOI: 10.5294/pacla.2015.18.1.2

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Julián Enrique Penagos-Carreño, UNIVERSIDAD DE LA SABANA

Comunicador con Maestría en Historia. Trabaja como profesor asistente en la Facultad de Comunicaciòn de la Universidad de La Sabana.

Descargas

Publicado

2014-04-11

Cómo citar

Penagos-Carreño, J. E. (2014). 1984 Representaciones de las FARC en la Prensa: guerrilla comunista o narcoguerrilla. Palabra Clave, 18(1), 12–40. Recuperado a partir de https://palabraclave.unisabana.edu.co/index.php/palabraclave/article/view/4000

Número

Sección

Artículos

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.