Las conmemoraciones noticiosas en la prensa colombiana: rememorando la toma a Mitú
DOI:
https://doi.org/10.5294/3561Palabras clave:
Conmemoraciones, prensa, nudos de la memoria, acontecimientos disruptivos, secuestro en Colombia. (Fuente, tesauro de la UNESCO).Resumen
DOI: 10.5294/pacla.2014.17.2.5
El secuestro en Colombia es un acontecimiento disruptivo que además de irrumpir de forma trágica en la escena pública y profundizar el conflicto armado, de por sí prolongado y degradado, fractura la agenda noticiosa normal de los medios de comunicación. Un ejemplo de ello fue la emblemática toma guerrillera de Mitú, acontecida el 1 de noviembre de 1998, en vísperas del proceso de paz en la región de San Vicente del Caguán. Esta toma fue realizada por las Farc (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia), con un saldo de 61 miembros de la Policía Nacional secuestrados. A partir de un análisis de estudio de caso, este artículo de reflexión, resultado de un proceso de investigación académica, analiza cómo la prensa nacional colombiana recordó y conmemoró este acontecimiento disruptivo diez años después de sucedido, así como el sentido que cobraron estas prácticas y marcos conmemorativos en el espacio público. DOI: 10.5294/pacla.2014.17.2.5
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Esta revista y sus artículos se publican bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0), por lo cual el usuario es libre de: compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, siempre y cuando: dé crédito de manera adecuada, brinde un enlace a la licencia e indique si se han realizado cambios; no use nuestro contenido con propósitos comerciales; y/o remezcle o transforme el material. Recuerde que no tiene los permisos para distribuir el material si fue modificado.