El papel de las valoraciones como señales en la participación en los sitios web de noticias políticas generados por el usuario
Palabras clave:
Política, periodismo, Internet, agencia de noticias, medición de audiencia, participación cultural. (Fuente, Tesauro de la UNESCO).Resumen
DOI: 10.5294/pacla.2013.16.3.2
El periodista ciudadano puede participar en los sitios web de noticias políticas generados por el usuario de diferentes maneras, tales como el suministro de contenido, discutir con otros usuarios, y la calificación del contenido publicado en el sitio. Además, los usuarios de estos tipos de sitios forman impresiones de otros usuarios en base a la información proporcionada por diferentes fuentes. La información suministrada por los sistemas de clasifi- cación, por ejemplo, constituye una fuente de información que da señales sobre ciertas características de otros. Sin embargo, los sistemas de clasificación de los sitios web de noticias generados por el usuario suelen evaluar la participación de los mismos sin distinguir entre los tipos de participación. Teniendo en cuenta el origen de la información transmitida por las señales y la dimensión comunal evaluada en el proceso de formación de impresiones, este estudio examina cómo un conjunto de diferentes opciones de diseño para un sistema de clasificación puede influir en las impresiones de los usuarios sobre la credibilidad de los ponentes, el carácter informativo de la discusión, y la voluntad de contribuir a los debates en los sitios web de noticias políticas generados por el usuario. Los resultados de este estudio apoyan parcialmente la idea de que la información comunal de terceros tiene más importancia cuando las impresiones se forman en estos entornos en línea, aunque se necesita más investigación para identificar la relación revelar entre los sistemas de clasificación y las características comunales de los usuarios. DOI: 10.5294/pacla.2013.16.3.2
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Esta revista y sus artículos se publican bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0), por lo cual el usuario es libre de: compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, siempre y cuando: dé crédito de manera adecuada, brinde un enlace a la licencia e indique si se han realizado cambios; no use nuestro contenido con propósitos comerciales; y/o remezcle o transforme el material. Recuerde que no tiene los permisos para distribuir el material si fue modificado.