Cuando el ‘cuarto poder’ se constituye en cuarto poder: propuestas
DOI:
https://doi.org/10.5294/pacla.2014.17.1.6Palabras clave:
Periodismo, agencia de la información, medios de comunicación de masas, periodista. (Fuente, Tesauro de la UNESCO).Resumen
DOI: 10.5294/pacla.2014.17.1.6
Uno de los factores que influyen en la actual crisis que padece el periodismo, como industria y como profesión, es su alejamiento de los intereses sociales: que haya dejado de ejercer de ‘cuarto poder’, en cuanto defensor de los intereses sociales –misión que, a lo largo de los siglos, la sociedad ha ido depositando en dicha actividad–, y se haya convertido en un sistema donde prima la obtención de beneficios por encima del cumplimiento del bien social. Proponemos algunas iniciativas que, especialmente en el caso de los profesionales, se deberían tener en cuenta para volver convertir al periodismo en un servicio social, ya que es lo demandado por la sociedad. DOI: 10.5294/pacla.2014.17.1.6
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Esta revista y sus artículos se publican bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0), por lo cual el usuario es libre de: compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, siempre y cuando: dé crédito de manera adecuada, brinde un enlace a la licencia e indique si se han realizado cambios; no use nuestro contenido con propósitos comerciales; y/o remezcle o transforme el material. Recuerde que no tiene los permisos para distribuir el material si fue modificado.