Nuevos realizadores de cortometrajes en Colombia: Narrativas y discursos
Palabras clave:
Producción audiovisual, video, análisis del discurso, análisis de contenido, discrusos. (Fuente, Tesauro de la Unesco)Resumen
DOI: 10.5294/pacla.2013.16.2.12
Entre 2006 y 2008 se emitió en el canal público Señal Colombia la serie de televisión Ópera Prima, que durante tres temporadas presentó más de 200 cortometrajes de distintos géneros y procedencias. La recuperación de este material, catalogación y análisis es un proceso importante para la Universidad de La Sabana, que desarrolló un proyecto con este fin.
La investigación se propone identificar cuáles son las características narrativas de los relatos que se construyen en estos primeros videos y cuáles las nociones, influencia y estilo de sus realizadores. El siguiente artículo presenta la metodología y los resultados preliminares de este proyecto. DOI: 10.5294/pacla.2013.16.2.12
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Esta revista y sus artículos se publican bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0), por lo cual el usuario es libre de: compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, siempre y cuando: dé crédito de manera adecuada, brinde un enlace a la licencia e indique si se han realizado cambios; no use nuestro contenido con propósitos comerciales; y/o remezcle o transforme el material. Recuerde que no tiene los permisos para distribuir el material si fue modificado.