Tierra de cruces: estudios de comunicación y cultura en la frontera noroeste de México
Palabras clave:
Estudios culturales, comunicación, frontera, México-Estados Unidos.Resumen
DOI: 10.5294/pacla.2013.16.1.6
Este ensayo presenta un breve panorama sobre los principales autores cuyos trabajos y perspectivas teóricas han influido en la investigación sobre cultura y comunicación en la frontera noroeste de México, tal como se manifiesta en la producción académica de Baja California. Su propósito es establecer los temas esenciales a partir de los cuales se ha organizado el pensamiento académico en materia de cultura y comunicación en esta región colindante con EUA. Se identifican convergencias generales en cuanto a perspectivas teóricas y conceptuales tanto europeas como anglosajonas, pero a la vez se reconoce que los contextos que estructuran los procesos culturales y co- municacionales en Latinoamérica y, específicamente, en esa parte de México, establecen problemáticas y agendas particulares para las cuales se están elaborando ejercicios analíticos y metodológicos específicos, que identifican y dan sentido a los estudios culturales/comunicacionales en esta región. DOI: 10.5294/pacla.2013.16.1.6
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Esta revista y sus artículos se publican bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0), por lo cual el usuario es libre de: compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, siempre y cuando: dé crédito de manera adecuada, brinde un enlace a la licencia e indique si se han realizado cambios; no use nuestro contenido con propósitos comerciales; y/o remezcle o transforme el material. Recuerde que no tiene los permisos para distribuir el material si fue modificado.