Periodismo ciudadano: dos términos contradictorios. La experiencia chilena según sus protagonistas

Autores/as

  • Soledad Puente Autor/a Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Daniela Grassau Autor/a Pontificia Universidad Católica de Chile

Palabras clave:

periodismo, periodismo ciudadano, Chile, participación, Web 2.0, medios.

Resumen

DOI: 10.5294/pacla.2011.14.1.8

El periodismo ciudadano ha cuestionado el valor de la profesión periodística y se ha sugerido que paulatinamente la suplirá. Este artículo entrega parte de los resultados de una investigación chilena y analiza la pertinencia del concepto de periodismo ciudadano, desde la percepción de sus actores. A partir de 12 entrevistas en profundidad a responsables de medios seguidores del fenómeno, y de 190 encuestas a ciudadanos inscritos en ellos, se concluye que este no debería denominarse “periodismo” sino considerarse un “complemento ciudadano” al panorama informativo. Se trataría de un aporte y no de una sustitución de la profesión. DOI: 10.5294/pacla.2011.14.1.8

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Soledad Puente, Pontificia Universidad Católica de Chile

Pontificia Universidad Católica de Chile, profesora e investigadora.

Daniela Grassau, Pontificia Universidad Católica de Chile

Pontificia Universidad Católica de Chile, profesora.

Descargas

Publicado

2011-08-04

Cómo citar

Puente, S., & Grassau, D. (2011). Periodismo ciudadano: dos términos contradictorios. La experiencia chilena según sus protagonistas. Palabra Clave, 14(1), 137–156. Recuperado a partir de https://palabraclave.unisabana.edu.co/index.php/palabraclave/article/view/1877

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.