Recepción televisiva de la audiencia infantil con características de desplazamiento forzado
Palabras clave:
recepción televisiva, audiencia infantil, franja infantil, lenguaje televisivo.Resumen
DOI: 10.5294/pacla.2010.13.2.5
Este artículo presenta el acercamiento a la audiencia televisiva de la franja infantil de los canales RCN y Caracol (programación del año 2008) en el barrio Falla Bernal de Neiva, Huila, asentamiento de población víctima del desplazamiento forzado. Para realizar la aproximación se diseñó inicialmente una investigación de orden cuantitativo cuando se presenta el tipo de recepción y posesión televisiva, y de orden cualitativo en lo referente a la descripción y explicación de la audiencia infantil sobre la parrillada o programación ofrecida. Se obtuvo que el acceso al servicio televisivo es restringido por las fallas en la señal, por las pocas casas con televisores, por los cinco canales nacionales (dos privados y tres públicos, por no tener televisión por suscripción). Además que la violencia que irradia la franja infantil tiene un nivel de permisividad de los padres debido a la violencia que sucede en la vida real en el barrio. Se ha discutido que la pantalla televisiva es ajena al contexto que rodea a los niños, toda vez que el lenguaje televisivo es menos agresivo al vivido en la zona por la violencia misma, entre otras, de tipo sexual y por drogadicción, contra los menores. DOI: 10.5294/pacla.2010.13.2.5
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Esta revista y sus artículos se publican bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0), por lo cual el usuario es libre de: compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, siempre y cuando: dé crédito de manera adecuada, brinde un enlace a la licencia e indique si se han realizado cambios; no use nuestro contenido con propósitos comerciales; y/o remezcle o transforme el material. Recuerde que no tiene los permisos para distribuir el material si fue modificado.