Explorando la invisibilidad de mujeres de diferentes culturas en la sociedad y en los medios de comunicación
Palabras clave:
mujer, género, medios de comunicación, empoderamiento, patriarcado, invisibilidad.Resumen
DOI: 10.5294/pacla.2010.13.1.10
En este trabajo se ponen de manifiesto ejemplos concretos en los que las mujeres españolas y de otras culturas son invisibilizadas en diferentes lugares y situaciones de las sociedades a las que pertenecen y en los medios de comunicación. El fin de explorar dicha invisibilidad, prestando especial atención al modo en que se refleja la realidad de las mujeres en los medios de comunicación, es destacar que a pesar de estar en una época en la que hay emancipación de la mujer, un análisis más profundo nos hace ver que dicha emancipación va muchas veces unida a la cosificación del cuerpo femenino. Además, la investigación llevada a cabo hace posible que podamos hablar de las mujeres “invisibles” en muchos sectores de la sociedad tal y como se explicará de un modo detallado. DOI: 10.5294/pacla.2010.13.1.10
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Esta revista y sus artículos se publican bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0), por lo cual el usuario es libre de: compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, siempre y cuando: dé crédito de manera adecuada, brinde un enlace a la licencia e indique si se han realizado cambios; no use nuestro contenido con propósitos comerciales; y/o remezcle o transforme el material. Recuerde que no tiene los permisos para distribuir el material si fue modificado.