Comparativa de modelos en las relaciones Prensa-Estado: Colombia, Italia, Francia, España y Portugal
Palabras clave:
Colombia, España, Italia, Francia, Portugal, prensa, Estado, euromediterráneo, modelo.Resumen
DOI: 10.5294/pacla.2010.13.1.8
El objetivo de este artículo es comparar el papel del Estado en la evolución y el desarrollo del sistema de prensa colombiano en relación con los modelos de prensa euromediterránea. En este marco se abordan los momentos históricos que se pueden considerar decisivos en la configuración actual del modelo colombiano de prensa y que han influido en su devenir, y se examinan las medidas legislativas más destacadas en el desarrollo del mercado de la prensa en los últimos años. La influencia del Estado en el desarrollo de las empresas periodísticas se aborda aquí desde las siguientes perspectivas: censura de prensa, sistemas de control de prensa, regulación de la figura del periodista, ayudas a la prensa, pluralismo informativo y límites a la concentración. Se han seleccionado estos aspectos por cuanto son claves para entender las relaciones prensa-Estado. DOI: 10.5294/pacla.2010.13.1.8
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Esta revista y sus artículos se publican bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0), por lo cual el usuario es libre de: compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, siempre y cuando: dé crédito de manera adecuada, brinde un enlace a la licencia e indique si se han realizado cambios; no use nuestro contenido con propósitos comerciales; y/o remezcle o transforme el material. Recuerde que no tiene los permisos para distribuir el material si fue modificado.