Televidencias juveniles en Colombia: fragmentación generada por un consumo multicanal
Palabras clave:
Audiencias, televisión, juventud, consumo, preferencias, contenidos, segmentación, fragmentación, suscripción.Resumen
El presente artículo recoge los hallazgos más relevantes de una investigación, financiada por la Comisión Nacional de Televisión, que sirvió como soporte para la estructura de programación del proyecto Canal Nacional Universitario, hoy Canal Zoom. En el estudio se buscó evidenciar entre los jóvenes de últimos años de colegio y estudiantes universitarios, de ocho ciudades capitales del país, los fenómenos de segmentación y fragmentación en el hábito de consumo televisivo, y las preferencias de contenidos altamente influenciadas por el sistema de televisión por suscripción, televisión de pago, en el que Colombia ocupa el primer lugar de Latinoamérica al momento de la redacción de este texto. El Canal Nacional Universitario es precisamente una oferta televisiva colombiana distribuida a través del sistema de televisión por suscripción.
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Esta revista y sus artículos se publican bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0), por lo cual el usuario es libre de: compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, siempre y cuando: dé crédito de manera adecuada, brinde un enlace a la licencia e indique si se han realizado cambios; no use nuestro contenido con propósitos comerciales; y/o remezcle o transforme el material. Recuerde que no tiene los permisos para distribuir el material si fue modificado.