Novedades en el diseño de la prensa digital española (2000-2008)
Resumen
Documento sin títuloA pesar de su todavía corta vida, el diseño de los principales ciberdiarios españoles muestra ya un notable nivel de evolución respecto a su periodo inicial. Entre los años 2000 y 2008 han ido desapareciendo algunos elementos visuales de su primera etapa (botones de navegación, iconos, menús de salto, etc.), a la vez que han ido surgiendo nuevos recursos como los blogs y el RSS. Elementos como la fotografía siguen sin lograr una plena integración en la web. Por otro lado, la publicidad en los cibermedios ha conocido un desarrollo más cuantitativo que cualitativo. Este artículo está basado en un proyecto de investigación financiado por la Universidad del País Vasco, titulado “Diez años de diarios digitales en España: consolidación de contenidos, diseño, publicidad y estrategias comerciales específicas”.
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Esta revista y sus artículos se publican bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0), por lo cual el usuario es libre de: compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, siempre y cuando: dé crédito de manera adecuada, brinde un enlace a la licencia e indique si se han realizado cambios; no use nuestro contenido con propósitos comerciales; y/o remezcle o transforme el material. Recuerde que no tiene los permisos para distribuir el material si fue modificado.