Una “vuelta breve” a la participación política digital y el acontecimiento mediático en las ideas de Sergio Roncallo-Dow
DOI:
https://doi.org/10.5294/pacla.2020.23.s.7Palabras clave:
Acontecimiento mediático, redes sociales, participación política, espacio público, espacio digital.Resumen
Este ensayo es parte de un homenaje a la figura de nuestro querido compañero Sergio Roncallo-Dow. Al ser este un trabajo compartido, nuestro cometido es volver a hablar con él, en su ausencia y a través de sus textos, sobre algunas cuestiones que nos interesaron a ambos y sobre las que compartimos largo con él, durante sesiones de discusión, no siempre en horas de oficina. En concreto, nos ha interesado rescatar aquí dos ideas, por una parte, los medios digitales y la participación política y, por otra, el acontecimiento. Para reproducir nuestras conversaciones, hemos optado por introducir primero lo que Sergio pensaba sobre estos temas y, a continuación, incluir algunas de las ideas con las que nos enfrentábamos cariñosamente a su forma de pensar. Todo ello, naturalmente, en un intento de seducir al lector para que se adentre en los problemas científicos que interesaban a Sergio y, al mismo tiempo, para no quedarnos con ese áspero y terrible sabor de boca del que sabe que la última conversación con él fue realmente la última.
Para citar este ensayo / to reference this essay / para citar este ensaio
Córdoba-Hernández, A. M. y Robles-Morales, J. M. (2020). Una “vuelta breve” a la participación política digital y el acontecimiento mediático en las ideas de Sergio Roncallo-Dow. Palabra Clave, 23(supl.), e23s7. https://doi.org/10.5294/pacla.2020.23.s.7
Descargas
Citas
Badiou, A. (1999). El ser y el acontecimiento. Manantial.
Buck-Morss, S. (2005). Walter Benjamin, escritor revolucionario. Interzona.
Butler, J. (2007). Torture and the ethics of photography. Environment and Planning D: Society and Space, 25(6), 951-966. https://doi.org/10.1068/d2506jb
Castells, M. (2012). Redes de indignación y esperanza. Alianza.
Deleuze, G. (1989). Lógica del sentido. Paidós.
Habermas. J. (2010). Teoría de la acción comunicativa. Trotta.
Hague, B. N. & Loader, B. D. (Eds.). (1999). Digital democracy: Discourse and decision making in the information age. Routledge.
Han, B.-C. (2014a). En el enjambre. Herder.
Han, B.-C. (2014b). Razionalità digitale e la fine dell’agire comunicativo. goWare.
Lazarsfeld, P. y Merton, R. (1948). Comunicación de masas, gustos populares y acción social organizada. En M. de Moragas (Ed.), Sociología de la comunicación de masas. Vol. 2: Estructura, funciones y efectos. (pp. 22-49). Gustavo Gili.
Mitchell, W. J. (2011). Cloning terror: The war of images, 9/11 to the present. University of Chicago Press.
Ordóñez-Díaz, L. (2011). Arte y acontecimiento: una aproximación a la estética deleuziana. Revista Latinoamericana de Filosofía, 37(1), 127-152. http://www.academia.edu/download/33663198/Arte_y_acontecimiento._Una_aproximacion_a_la_estetica_deleuziana.pdf
Roncallo-Dow, S. (2015). Muchedumbre, artes y política: Byung-Chul Han y las racionalidades comunicativas contemporáneas. Palabra Clave, 18(2), 305-311. https://doi.org/10.5294/pacla.2015.18.2.1
Roncallo-Dow, S. y Mazorra-Correa, D. (2015). Aylan Kurdi, Charlie Hebdo y el acontecimiento. Discursos Fotográficos, 11(19), 119-146. https://doi.org/10.5433/1984-7939.2015v11n19p119
Roncallo-Dow, S., Córdoba-Hernández, A. M. y Durán-Camero, M. (2019). Aylan Kurdi, Twitter y la indignación efímera. Reis: Revista Española de Investigaciones Sociológicas, 165, 121-142. https://doi.org/10.5477/cis/reis.165.121
Shifman, L. (2007). Humor in the age of digital reproduction: Continuity and change in internet-based comic texts. International Journal of Communication, 1, 187-209. https://ijoc.org/index.php/ijoc/article/view/11/34
Scolari, C. (2014, diciembre 21). Byung-Chul Han: ¿filosofía para Dummies? (II). https://hipermediaciones.com/2014/12/21/byung-chul-han-filosofia-para-dummies-ii/
Valdettaro, S. (2015). Mediatización: hacia una ecología performática de los restos y la deriva. Palabra Clave, 18(4), 1128-1154. https://doi.org/10.5294/pacla.2015.18.4.8
Virilio, P. (1986). Speed and politics: An essay on dromology. MIT Press. https://mitpress.mit.edu/books/speed-politics
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta revista y sus artículos se publican bajo la licencia CreativeCommons CC BY 4.0 DEED Atribución 4.0 Internacional, usted es libre de: Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato para cualquier propósito, incluso comercialmente. Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente. La licencia no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia.