La prensa como creadora de estereotipos sobre los reinsertados y el proceso de paz en Colombia
Resumen
Documento sin títuloEl Fondo Patrimonial Especial de la Universidad de La Sabana financia esta investigación, acerca de la información en la prensa colombiana sobre la reinserción de paramilitares y guerrilleros a la sociedad, y la posible influencia en la construcción de la imagen prejuiciosa de éstos ante la opinión pública.
El estudio aborda los tres medios de mayor influencia en el país: el periódico El Tiempo y las revistas Cambio y Semana. Se toman como base los planteamientos de los teóricos Maxwell MacCombs y Robert Entman en cuanto a la teoría de los encuadres noticiosos (news frames), y el análisis crítico del discurso de Van Dijk. Las conclusiones conforman un aporte revelador para la investigación periodística.
Descargas
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Esta revista y sus artículos se publican bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0), por lo cual el usuario es libre de: compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, siempre y cuando: dé crédito de manera adecuada, brinde un enlace a la licencia e indique si se han realizado cambios; no use nuestro contenido con propósitos comerciales; y/o remezcle o transforme el material. Recuerde que no tiene los permisos para distribuir el material si fue modificado.