Las narrativas urbanas del largometraje colombiano en la década de los noventa
Resumen
En Colombia se ha abordado el estudio del cine más desde un punto de vista histórico, crítico y relacionado con sus problemas de producción, pero faltan trabajos que determinen lo que existe, lo que se ha hecho y qué puntos de partida se pueden establecer como fuentes de desarrollo estilístico del cine nacional. Teniendo en cuenta esta necesidad se inició la investigación sobre las narrativas del cine colombiano, centrándola en el largometraje argumental. El presente artículo muestra resultados del análisis realizado a películas de la década de los noventa, como primer paso dentro de un estudio más general que abarque desde los años veinte hasta el 2005.
Descargas
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Esta revista y sus artículos se publican bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0), por lo cual el usuario es libre de: compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, siempre y cuando: dé crédito de manera adecuada, brinde un enlace a la licencia e indique si se han realizado cambios; no use nuestro contenido con propósitos comerciales; y/o remezcle o transforme el material. Recuerde que no tiene los permisos para distribuir el material si fue modificado.