La percepción de la reputación corporativa de los stakeholders de una empresa de comunicación: cómo afecta a Televisió de Catalunya comunicar una acción de responsabilidad social corporativa
Palabras clave:
Responsabilidad social corporativa, reputación corporativa, stakeholders, empresas de comunicación, La Marató de TV3Resumen
Esta investigación se centra en determinar cómo la comunicación de la responsabilidad social corporativa incide en la percepción de reputación corporativa de las empresas de comunicación, tomando como objeto de análisis toda su cadena de valor, lo cual es novedoso en el campo. En este sentido, se asume la comunicación de la responsabilidad social corporativa como parte del compromiso adquirido con todos los stakeholders. El trabajo empírico toma como caso La Marató de TV3 (recogida de fondos para investigación médica del canal autonómico público de Cataluña, España), y cómo esta actividad de solidaridad y comunicación influye en la imagen y la reputación corporativa del canal. La herramienta metodológica aplicada es la encuesta. Se han obtenido 463 encuestas realizadas a los 7 grupos de interés de toda su cadena de valor. Los resultados se expresan con perspectiva cuantitativa y cualitativa y permiten dar cuenta de que la responsabilidad social corporativa tiene una relevante incidencia en la imagen y la reputación corporativa de la marca, que se convierte en una condición fundamental para mantener los vínculos con cada uno de sus stakeholders.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta revista y sus artículos se publican bajo la licencia CreativeCommons CC BY 4.0 DEED Atribución 4.0 Internacional, usted es libre de: Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato para cualquier propósito, incluso comercialmente. Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente. La licencia no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia.