Opinión e imagen pública, una sociedad "Bajo control"
Resumen
Por tradición cuando se escribía algo sobre la opinión pública se destacaba su dimension racional. Inclusive cuando los medios de comunicación en el periodismo actual citan a la opinión pública, están apelando a la racionalidad y sensatez de distintos públicos. En este artículo se hace un repaso histórico de aquellas corrientes y autores que han entendido este concepto como una imagen, una impresión o un parecer colectivo que presiona y controla los comportamientos particulares de la gente. Según esta tradición, que ha rebrotado con una tuerza especial en las últimas décadas (sociedad de la información), a la opinión pública se la asimila con la idiosincrasia, creencias o estereotipos colectivos, se la entiende como reputación o fama y aparece como un espejo o referencia para reducir la complejidad de la sociedad. La opinión pública, entendida como imagen pública, está más cerca del sentimiento que de la razón y su vigencia le viene de la fuerte dependencia que tiene de los medios de comunicación.
Descargas
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta revista y sus artículos se publican bajo la licencia CreativeCommons CC BY 4.0 DEED Atribución 4.0 Internacional, usted es libre de: Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato para cualquier propósito, incluso comercialmente. Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente. La licencia no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia.