Cine y fotografía para una cultura visual contemporánea en América Latina
DOI:
https://doi.org/10.5294/pacla.2023.26.1.1Palabras clave:
Cine, fotografía, cultura visual, contemporáneo, América LatinaResumen
El estudio de la cultura visual como campo interdisciplinar brinda diferentes marcos teóricos y metodológicos interpretativos de todas las realidades posibles. La fotografía y el cine en Latinoamérica, con un enfoque contemporáneo post 1945, ha resultado ser una potente herramienta para desencriptar los mecanismos comunicativos de la órbita hispanohablante: no solo como representaciones visuales, sino, más bien, como constituyentes significadores culturales, máxime hoy en día en el ámbito de las nuevas tecnologías.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Palabra Clave

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Esta revista y sus artículos se publican bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0), por lo cual el usuario es libre de: compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, siempre y cuando: dé crédito de manera adecuada, brinde un enlace a la licencia e indique si se han realizado cambios; no use nuestro contenido con propósitos comerciales; y/o remezcle o transforme el material. Recuerde que no tiene los permisos para distribuir el material si fue modificado.