Editorial
Entre la interdisciplinariedad, las epistemologías y los objetos
Entre a interdisciplinaridade, as epistemologias e os objetos
Between Interdisciplinarity, Epistemologies and Objects
La pregunta por la interdisciplinariedad es hoy un lugar común en los estudios en comunicación. El problema de la legitimación del campo mismo ha pasado, una y otra vez, por la necesidad de una reinvención de los discursos y una búsqueda, cada vez más fútil, de los objetos y los métodos propios.
El problema del discurso de lo interdisciplinar, empero, es ese: que se trata de un discurso. El campo ha gravitado en torno a una ficción que ha posibilitado la construcción de un discurso que ha abierto una paradoja dentro de la llamada investigación en comunicación. Por un lado, desde la teoría hemos construido un andamiaje teórico que se sostiene sobre los aportes de la sociología, la antropología, la filosofía, etc., y, por el otro, nos enfrentamos a un revival positivista que busca consolidar la comunicación como una ciencia propiamente dicha, con un objeto y un método definidos. Esta doble vía resulta particularmente peligrosa en la medida en que desplaza el problema fundamental de la búsqueda investigativa y nos devuelve al menos interesante ámbito de la legitimación. Hace casi 30 años, Martín-Barbero (1984) nos había propuesto 'perder el objeto' y buscar en la densidad propia de los procesos que formarían el todo de lo comunicativo. Muchos hoy consideran anacrónico el llamado de Martín-Barbero. Sin embargo, esta 'pérdida' parece ser más urgente que nunca. Hoy el campo parece hacer un reclamo a los investigadores desde ese doble lugar: un (re)pensar lo interdisciplinario y una constatación de la movilidad misma del campo, una movilidad que no puede subsumirse bajo la pretendida idea de la cientificidad.
Ya en otro lugar había insinuado que
[...] la historia del campo no puede ser representada en una simple línea recta en la que un autor o movimiento sigue a sus antecesores modificando algunos supuestos metodológicos, pero en la cual la continuidad está garantizada por un objeto común que mantiene unido al campo. En otras palabras, resulta un error craso pensar el campo en términos, por ejemplo, de paradigmas de la comunicación. Esto, porque la noción de paradigma no se ajusta a lo que las llamadas teorías de la comunicación pretenden explicar. La visión que propone Kuhn (2004) de la ciencia y la idea misma de las revoluciones científicas supone unos criterios de cientificidad que difícilmente podrían aplicarse (Arias y Roncallo, 2012, p. 216).
Este es, quizás, uno de los punto clave dentro de la reflexión epistemológica atinente a la comunicación. En muchas facultades se piensan las teorías de la comunicación en términos de paradigmas en el sentido kuhniano. Muchas veces se piensa en ellas, incluso, en términos diacrónicos y de superación, tal como entendía Kuhn las revoluciones científicas. El problema central yace, precisamente, en que cuando hablamos de comunicación resulta difícil pensar en términos de ciencia. Muchas veces hemos abierto la pregunta acerca del objeto: ¿qué es lo que estudia la comunicación?
La respuesta nunca ha sido fácil de encontrar. La forma más sencilla de buscar especificidad ha sido desplazar el eje investigativo a los medios de comunicación de masas. En este orden de ideas, la investigación en comunicación, buscando esa pretendida especificidad, se ha volcado sobre el análisis de emisores, discursos y receptores en una especie de disección epistemológica del modelo clásico de Lasswell (1948), pero siempre dentro del llamado ámbito mediático. De otro lado, se ha tendido a sinonimizar comunicación con periodismo y las rutinas discursivas propias del oficio, empequeñeciendo el campo y subsumiéndolo bajo una de sus profesiones.
El reclamo que nos hace el campo pasa, entonces, por el problema de una apertura que en los últimos tiempos ha devenido una suerte de cerrazón y que, de a poco, empieza a eclipsar los logros de los años ochenta y noventa que, si bien deben pensarse en clave presente, no dejan de constituir hitos en la concreción de un pensamiento comunicacional. Baste aquí recordar las ideas de des-ordenamiento cultural que trabajara Brünner (1985) y que permitían pensar, por ejemplo, el descentramiento de una modernidad, caracterizada por el vertiginoso ritmo de vida que se lleva, la constante globalización, la difusión de conocimientos y tecnologías, la constante circulación de modas y la universalización de muchos patrones de consumo. Ya Benjamín nos había anticipado esto con su idea del nuevo sensorium y las mutaciones experienciales propias de la era mediática. Pero, si bien el mismo Benjamín reflexionaba sobre la estela de una era mediática que de a poco se abría camino, también nos mostraba que los problemas centrales de ese siglo XX que iniciaba tendrían que ver con el acaecer de un nuevo hombre. Quizás en medio de tantas lecturas instrumentalizadas de Benjamín, en medio de tantas incomprensiones de su aura y de proponerlo inútilmente como un adalid de los medios (audio) visuales, olvidamos que el fulcro de su pensamiento y que el protagonista de la experiencia es, ya siempre, el hombre mismo.
Así las cosas, el llamado que hacemos es, precisamente, a la necesidad de reinterpretar el campo en los términos que exige nuestro presente. El recurso teórico-retórico a la interdisciplinariedad exige, de entrada, el abandono de los prejuicios positivistas y reclama una mirada más amplia. La interdisciplinariedad no puede ser pensada como un lugar de conjunción de disciplinas sino como un punto-génesis de poiesis en el que se dan las condiciones para la emergencia de nuevos conocimientos, híbridos. Esta hibridación se abre cada vez más camino hoy en día, cuando la especialización absoluta cae en el anacronismo. La fragmentación de cada disciplina deja lagunas entre las especialidades, que se suman a las que produce la división de las ciencias sociales en disciplinas establecidas. A veces, la hibridación tiende puentes sobre esas lagunas y a veces las colma totalmente (Dogan y Phare, 1993, p. 65).
No debe pensarse, sin embargo, que el abandono de una postura cientificista vaya en detrimento de las posibilidades heurísticas del campo. Por el contrario, el potencial de la comunicación en tanto lugar de convergencias/divergencias tiene que ver con las posibilidades de reconstrucciones y emergencias de saberes que, de otra forma, permanecerían eclipsados. Cuando recordaba líneas arriba las 'conquistas' de los ochenta y los noventa no lo hacía con una mirada nostálgica ni mucho menos. Es claro, hoy por hoy, que ese descenso a áspero, a los procesos de construcción(es) de sentido (s) que se dan a lo largo y ancho del andamiaje social, es lo que hoy nos permite, por ejemplo, reinventar los roles propios del proceso comunicativo y pensar en nuevas formas de empoderamiento simbólico que desembocan, sin más, en conceptos que ahora pueblan las coordenadas del campo, como, por ejemplo, convergencia y transmedialidad.
Estas visiones aparentemente novedosas son el resultado de una dislocación de los fulcros investigativos. No se trata de pensarlo medios sino al hombre mismo. La comunicación se juega su lugar epistemológico en la medida en que es el sostén de la vida misma, en toda su pluralidad y contingencia, en medio de múltiples juegos de lenguaje, idea propuesta
por Wittgenstein en los cincuenta y reutilizada por Lyotard como el método por excelencia en su definición de la condición posmoderna. Este concepto implica que las reglas de producción de sentido, tradicionalmente considerado como un a priori del conocimiento, dependen de un particular contexto performativo del conocimiento mismo. Este concepto no implica una negación de la noción de unidad, sino la afirmación de su existencia solo dentro de condiciones performativas particulares (Arias y Roncallo, 2012, p. 216).
El mismo Wittgenstein sostiene que
(...) en general, nosotros no usamos el lenguaje conforme a reglas estrictas, ni tampoco se nos ha enseñado por medio de reglas estrictas. Por otro lado, nosotros, en nuestras discusiones, comparamos constantemente el lenguaje con un cálculo que se realiza de acuerdo con reglas exactas. Es este un modo muy unilateral de usar considerar el lenguaje. De hecho, nosotros usamos muy raramente el lenguaje como tal cálculo. Pues no sólo no pensamos en las reglas de utilización -definiciones, etc.- mientras estamos usando el lenguaje, sino que, cuando se nos pide que indiquemos tales reglas, en la mayoría de los casos no somos capaces de hacerlo. Somos incapaces de delimitar claramente los conceptos que utilizamos; y no porque no conozcamos su verdadera definición, sino porque no hay 'definición' verdadera de ellos. Suponer que tiene que haberla, sería como suponer que siempre que los niños juegan con una pelota juegan un juego con reglas estrictas (2001, p. 54).
La riqueza del entramado comunicativo escapa al arbitrio del cálculo; el segundo nosotros', en cursiva, indicaría la pretensión, propia de la filosofía, de hacer del lenguaje ese cálculo exacto que el autor de las Investigaciones pretende desmotar. El seguimiento de una regla lo que mienta es, entonces, el modo en el que el lenguaje es incorporado y las formas diversas en que es utilizado en su vida social. Si se concibe la idea del lenguaje en términos de juego, se deberá de entrada suponer que el lenguaje implica al otro(s) (cabe aquí recordar las reflexiones del mismo Wittgenstein sobre la imposibilidad de los lenguajes privados), con el que se deberán compartir unos mínimos comunes en pos de poder tener una comunicación efectiva, pero a la vez, tener siempre presente que tales mínimos son mutables y dependen del tipo de juego en el que la comunicación esté teniendo lugar.1
Se abren múltiples retos, entonces, para el campo. La polisemia, la presencia de códigos fluctuantes y cambiantes, la pluralidad de juegos de lenguaje, las posibilidades políticas de la pluralidad, el hecho de que la reflexión trascienda lo mediático y lo profesionalizante nos obligan a orientar nuestras brújulas a lo que quisiera llamar múltiples nortes. Ha llegado la hora de tomarse en serio la interdisciplinariedad y de adquirir un compromiso mayor con las epistemologías. Ese es el camino que hoy guía a Palabra Clave.
Sergio Roncallo-Dow, PhD
Editor
1 Sobre este punto en particular, David Stern sugiere: "In 1929, Wittgenstein rejected logical atomism for a logical holist of language as a system of calculi, formal systems characterized by their constitutive rules. By the mid of 1930s he came to see that the rules of our language are more like the rules of game than a calculus, for they concern actions within a social context. This context, our practices and the 'forms of life' they embody, on one hand, and the facts of nature on which those practices depend, on the other, are the background against which rule-following is possible. It is this emphasis on both the social and natural context of rule-following which is characteristic of Witgenstein's later conception of language as a practice" (2001, pp. 273-274).
Referencias
Arias, J. y Roncallo, S. (2012). "Reordenando la reflexión. De la epistemología a la política. Algunas preguntas sobre el campo de la comunicación". En: Logos, 21, pp. 213-228.
Brunner, J. J. y Catalán, G. (1985). "Notas sobre cultura popular, industria cultural y modernidad". En: Material de Discusión, 70. Santiago de Chile: Edición de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales.
Lasswell, H. D. (1948). "The Structure and Function on Communication in Society". En: Bryson, L. (ed.). The Communication of Ideas. Nueva York: Harper.
Martín-Barbero J. (1984). "De la comunicación a la cultura. Perder el objeto para ganar el proceso". Signo y Pensamiento, 5(1), pp. 17-24.
Stern, D. (2001). "The 'middle Wittgestein: from logical atomism to practical holism". En: Kilfoyle, D. y Shanker, S (eds.). Ludwig Wittgenstein. Critical Assessments of Leading Philosophers, Second Series, I, pp. 262-281. Londres: Routledge.
Wittgenstein, L (2001). Los cuadernos azul y marron. Barcelona: Tecnos.