Slow media.
Comunicación, cambio social y sostenibilidad en la era del torrente mediático
Slow Media.
Communication, Social Change and Sustainability in the Era of Media Streaming
Slow media.
Comunicação, mudança social e sustentabilidade na era da torrente midiática
Alejandro Barranquero-Carretero1
1 Profesor e investigador de la Universidad Carlos III de Madrid, España.
abarranq@hum.uc3m.es
Recibido: 2013-02-20
Envío a pares:2013-02-24
Aprobado por pares: 2013-05-18
Aceptado: 2013-05-27
Para citar este artículo / To reference this article / Para citar este artigo
Barranquero-Carretero, A. Agosto de 2013. Slow media. Comunicación, cambio social y sostenibilidad en la era del torrente mediático. Palabra Clave 16 (2), 419-448. Resumen
Resumen Desde una crítica al culto a la velocidad en el moderno sistema capitalista, el movimiento slow insiste en la raíz temporal de la crisis sistémica planetaria. Este artículo ofrece una primera aproximación al origen y fundamentos de los slow media, que abogan por un abordaje en clave lenta, reflexiva y sostenible de la comunicación humana, mediada y digital. Palabras clave Comunicación y desarrollo, tecnología de la información, tecnología de la comunicación, desarrollo sostenible, ecología. (Fuente: Tesauro de la Unesco). |
Abstract Through a critique of the cult of speed in the modern capitalist system, the slow movement insists on the temporal roots of the global systemic crisis. This article offers an initial approximation to the origin and basis of the slow media, which advocate for an unhurried, thoughtful and sustainable approach to human, mediated and digital communication. Key words Communication and development, information technology, communication technology, sustainable development, ecology (Source: UNESCO Thesaurus). |
Resumo A partir de uma crítica ao culto à velocidade no moderno sistema capitalista, o movimento slow insiste na raiz temporal da crise sistemática planetaria. Este artigo oferece uma primeira aproximação à origem e aos fundamentos dos slow media, que se utilizam de uma abordagem lenta, reflexiva e sustentável da comunicação humana, mediada e digital. Palavras-chave Comunicação e desenvolvimento, tecnologia da informação, tecnologia comunicação, desenvolvimento sustentável, ecologia. (Fonte: Tesauro da Unesco). |
En la medición del tiempo, los hombres contaron números...
pero al final solo los números contaron
Lewis Mumford
Comunicación, velocidad y turbocapitalismo
Vivimos en la era del 'torrente mediático' (Gitlin, 2005), una nueva configuración histórica en la que las tecnologías de la información han provocado una aceleración sin precedentes de la percepción del tiempo, con profundas consecuencias sobre los procesos de producción y consumo, la organización del trabajo, o el propio pensamiento y los estilos de vida.2 Las tecnologías no son meros instrumentos que amplían las capacidades y actividades humanas, sino "fuerzas poderosas que actúan para cambiar la forma de esa actividad y su significado" (Winner, 2004, p. 105). Desde una perspectiva histórica amplia, el legado de Marshall McLuhan (2009) adquiere plena legitimidad cuando comprobamos que el ser humano es capaz de producir máquinas que lo trascienden, se autonomizan e incluso llegan a transformarlo (Carr, 2011, p. 165).3
En este sentido, Internet y otras herramientas digitales como la telefonía móvil o las tabletas han supuesto el último eslabón en la búsqueda ancestral de medios que permitan superar las barreras espaciotemporales. Esta carrera se intensificó en la Revolución industrial con la invención de la máquina de vapor, el telégrafo o el ferrocarril, y alcanzó su cénit a finales de siglo XX, con unas TIC instituidas como "prótesis irrenunciable de cualquier actividad social" (Rodríguez y Sánchez, 2004, p. 13).
Pero si la abolición progresiva de estas barreras supuso una importante conquista del ser humano, en la actualidad comenzamos a pagar un precio muy alto por someternos al ritmo vertiginoso de la técnica. La rapidez no es en sí misma negativa. El problema estriba en el 'culto a la velocidad', al que nos impele la cultura moderna y capitalista (Honoré, 2012, p. 13); o, en otras palabras, el mandato de "abolir toda pérdida de tiempo" y de "ganar tiempo" como hipotética fuente de eficiencia, beneficio y progreso, de forma que "la indolencia se toma por pereza" (Rahbi, 2013, p. 18): "Todo hay que hacerlo deprisa: pensar deprisa, innovar deprisa, comunicar deprisa" (Camps, 2003, p. 31).
En este contexto, se comienza a percibir que los tiempos más cortos e irreflexivos de las tecnologías producen una 'fractura' en los ritmos más 'densos»' de la naturaleza, el ser humano o la socialidad (Riechman, 2004). Hoy más que nunca la naturaleza está siendo explotada por encima de su capacidad de regeneración. La política ha devenido 'cronopolítica' (Virilio, 1988), pese a que el gobierno de la polis requiere de una deliberación meditada y a largo plazo. Incluso la propia vida humana, en contextos laborales y de ocio que predisponen a una flexibilidad y celeridad extremas, sucumbe a nuevas enfermedades neuronales como la ansiedad y el estrés, el déficit de atención con hiperactividad o el síndrome de desgaste ocupacional (Han, 2012, p. 11).
Pero el estado de crisis sistémica en el que anda sumido el planeta supone una oportunidad histórica para articular estrategias de cambio, en especial desde aquellas filosofías y experiencias que se alejan de la racionalidad tecno-científica moderna y su creencia ciega en el progreso, el individualismo o la expansión ilimitada sobre la naturaleza. Muchos de los avances hacia la construcción de un 'paradigma-otro' (Escobar, 2013) ya se están produciendo. Y en este sentido resultan centrales los abordajes de tipo complejo, biocéntrico y holístico,4 que conciben al ser humano desde los 'límites' de un planeta que hoy más que nunca se muestra vulnerable y finito frente a su desmesura o hybris (Riechmann, 2012).
Junto a alternativas como la economía ecológica, las teorías del decrecimiento, la crítica decolonial y posdesarrollista, o los saberes indígenas tradicionales -por ejemplo, buen vivir/vivir bien-,5 la censura de las cosmovisiones del binomio 'modernidad/colonialidad' y su extensión económica en forma de capitalismo global (Escobar, 2003) pasa por una reconstrucción del tiempo en las formaciones económicas, políticas o socioculturales (De Sousa Santos, 2006). En este contexto, el movimiento lento o slow movement es uno de los escasos 'programas de investigación'6 que contemplan la dimensión temporal de la crisis de civilizaciones e intentan edificar propuestas en torno al "derecho a establecer nuestros propios tiempos" (Honoré, 2012, p. 23). Nacido en 1986 en el ámbito de la soberanía alimentaria (slow food), desde la década de 2000 el movimiento se ha extendido progresivamente a campos tan diversos como el urbanismo, la salud, el turismo, la pedagogía, la ciencia, el diseño o el arte. Su influencia también ha comenzado a sentirse en el campo de la comunicación,7 a partir de lo que desde finales de la pasada década comienza a conocerse como slow media o slow communication. Si bien los avances han sido por el momento parciales, es previsible que continúe el diálogo entre la comunicación y el slow a fin de construir nuevas estrategias para la alfabetización mediática (Moeller, Powers y Roberts, 2012; Serrano-Puche, 2012) y, sobre todo, como un llamado a una producción y un consumo tecnológicos más reflexivos, sostenibles y, en definitiva, humanos.
Las líneas que siguen suponen un primer acercamiento al origen y los fundamentos de la slow communication, a partir de una revisión de la bibliografía pionera en la materia. Se plantea, en primer lugar, una breve genealogía de las dimensiones tiempo y velocidad en la historia de Occidente, con especial énfasis en su papel en el origen de la modernidad y el sistema capitalista. En segundo lugar, se describen las principales dimensiones y valores del movimiento slow, para examinar, en último término, algunas líneas significativas de diálogo para emprender un abordaje slow de la comunicación humana y la mediación tecnológica.
La crisis ecosocial desde su dimensión temporal
El tiempo es un objeto de investigación complejo, por cuanto para la física y las disciplinas naturales8 supone un hecho físico, material y mensurable mientras que para las ciencias humanas y sociales es, sobre todo, un constructo social más difícil de medir y cuantificar.
En este último terreno, a lo largo de la historia se han sucedido diversos intentos para definir el tiempo, sobre todo en el ámbito de la filosofía y sus vertientes más especulativas: cosmología, ontología y epistemología (Aguirre, 2012, p. 106). Desde el ámbito de la antropología o la sociología (Sztompka, 1995), se insiste en que el tiempo es una construcción cultural que estructura las relaciones entre los individuos y su entorno social y natural. De ahí que cada cultura tiende a percibirlo de distinta manera y ordena sus comportamientos de acuerdo a ella. Sin embargo, y pese a que el tiempo es una categoría básica para la comprensión de la historia, el presente y el futuro, en palabras de David Harvey (1998, p. 225), aún no hemos sido capaces de abordarlo de manera sistemática y continuada y, en su lugar, hemos tendido a pensarlo "desde el sentido común o la auto-evidencia".
Ya en el ámbito estricto de la reflexión comunicacional, la filosofía rara vez ha pensado en la comunicación humana como un fenómeno natural o simbólico -y, en cualquier caso, nunca físico- y, en su lugar, ha tendido a circunscribirla en el ámbito de la retórica o del lenguaje, descuidando con ello toda referencia al tiempo (Aguirre, 2012, p. 104). Tampoco las propias ciencias de la comunicación han situado esta dimensión entre sus prioridades investigativas, hasta el punto de que podríamos afirmar que continúa siendo uno de los vacíos o 'agujeros negros' (blindspots) de las teorías de la comunicación, si bien su análisis resulta una dimensión inexcusable para comprender el actual ecosistema comunicativo y su progresiva tendencia a la abolición de todo tipo de barreras espaciotemporales.9
Haciendo balance histórico, durante la mayor parte de la civilización humana los pueblos han experimentado el tiempo como si fuese un flujo continuo y cíclico, concebido a partir de los propios ritmos de la naturaleza, las estaciones y los movimientos del sol y la luna.10 En palabras del historiador Jacques Le Goff, hasta la Edad Media la vida "transcurría dominada por los ciclos de la agricultura, indiferente a la exactitud, despreocupada por la productividad" (en: Carr, 2011, p. 59).11 Así, durante un periodo muy extenso, el ser humano sobrevivió sin la necesidad de medir el tiempo con precisión ni de fragmentarlo en pedazos para ordenar las tareas diarias.
Todo esto comenzó a cambiar en la Baja Edad Media, con la invención y posterior generalización del reloj mecánico a partir del siglo XV, que vino acompañada de una estandarización de los sistemas de medición temporal con la introducción de los minutos y segundos. Es entonces cuando emerge una percepción del tiempo como una magnitud abstracta, con existencia propia, y disociada de los ciclos naturales,12 y se instaura "la creencia en un mundo independiente, que obedece a secuencias temporales matemáticamente mensurables" (Mumford, 2006, p. 15).
Esta nueva visión de exactitud y medida temporal fue uno de los factores desencadenantes de la confianza en la razón del Renacimiento (siglo XVI), la Revolución científica (XVII) o la Ilustración (XVIII), que asociaron progresivamente velocidad a razón, eficacia y progreso (Harvey, 1998, pp. 266-267)13; o la idea de que el ser humano es capaz de evolucionar ilimitadamente a expensas de la naturaleza, a partir de una gestión cuantificada y veloz de sus recursos intelectuales.
Con el surgimiento de la Revolución industrial en el siglo XIX, las organizaciones capitalistas aceleraron su carrera vertiginosa por conseguir y ampliar mercados. Ser rentable devino sinónimo de invertir el menor dinero posible en el tiempo del trabajo, a la vez que ser competitivo o actuar más rápido que el rival, por lo que plusvalía y beneficio comenzaron a ser establecidos con referencia al tiempo (Adam, 1995, p. 101). De hecho, en sus Grundrisse (1980), Karl Marx llegó a advertir de la "aniquilación del espacio por el tiempo", y de su mercantilización como motor del capitalismo y la dominación burguesa.
El capitalismo se aceleró aún más con el surgimiento del modelo de producción taylorista y fordista a finales de siglo XIX y principios del XX, que supuso una reorganización del trabajo -y con ello de la economía y la propia vida-, en torno a cadenas de producción organizadas según el dictado del cronómetro, en las que el obrero perdía cualquier tipo de control sobre el objeto producido y el tiempo de ejecución dedicado. La velocidad entró entonces "al servicio de la obsesión productivista, la del hombre-medida sometido a desenfrenadas cadencias" (Mattelart, 2002, p. 48).
A partir de la segunda mitad del siglo XX, análisis como los de Michel Foucault pusieron el foco en las relaciones de 'saber/poder' derivadas del control del tiempo y el movimiento en 'espacios disciplinarios' como hospitales, prisiones, fábricas o escuelas, o en el propio 'panóptico' como metáfora de una 'sociedad disciplinaria', en la que el poder se refuerza temporalmente a partir de tres procedimientos básicos: "establecer ritmos, obligar a ocupaciones determinadas y regular los ciclos de repetición" (Foucault, 2000, p. 153).
Desde finales de la década de los setenta, las transformaciones socioeconómicas y tecnológicas impulsaron una nueva reconversión del sistema capitalista hacia un modelo de producción posfordista, marcado por una innovación tecnológica permanente, la integración global de los mercados y una especialización flexible del trabajo en función de tareas específicas, en claro contraste con la estructura de montaje lineal y cronometrada del fordismo. En la 'era del acceso' (Rifkin, 2000), fenómenos como la moda o la importancia creciente de las industrias culturales y creativas basadas en la producción de tipo 'inmaterial' están acentuando aún más, si cabe, la tendencia a la 'comprensión espaciotemporal' que, según David Harvey (1998, p. 267), caracteriza al capitalismo moderno, o, en sus palabras, "una aceleración en el ritmo de la vida, con tal superación de barreras espaciales que el mundo a veces parece que se desploma sobre nosotros".
A un diagnóstico similar llega la obra del ensayista francés Paul Virilio (1988), quien advierte que la velocidad no es siempre racional ni conduce al progreso. Al contrario, la 'compresión' -o incluso 'desaparición'- de tiempo y espacio están estrechamente ligadas a la idea de 'catástrofe'. Esto es fácil de comprobar en cualquier tecnología fruto del 'progreso' humano: la invención del tren conlleva su anverso, el descarrilamiento; la fantasía del Titanic apunta a su hundimiento. Es por esto que el pensador hace suyas las palabras de Hannah Arendt ("el progreso y la catástrofe son el anverso y el reverso de una misma medalla"), e invita a la construcción de una nueva ciencia, la 'dromología', que permita dar cuenta del impacto del tiempo y la velocidad en todos los órdenes de la vida: "La dromología es un problema de ritmo, de variedad de ritmos, de cronodiversidad (...). Consiste en plantear el problema de la diversidad de ritmos. Porque nuestras sociedades han terminado por volverse arrítmicas, o más bien, no conocen más que un único ritmo, el de la aceleración continua" (Virilio, 2012, p. 31).
Dentro de la posmodernidad, obras como las de Jean Baudrillard (1991, 2008) o más recientemente las de Byung-Chul Han (2012) advierten que estamos transitando desde la 'sociedad disciplinaria de la prohibición' de Foucault hacia una nueva 'sociedad del rendimiento', caracterizada por el verbo poder, la positividad14 y nuevas técnicas de administración del tiempo y la atención, como el multitasking o la conectividad permanente a las denominadas nuevas tecnologías. Sin embargo, "la pura agitación no genera nada nuevo. Reproduce y acelera lo ya existente (...). Sin relajación se pierde el 'don de la escucha' y la 'comunidad que escucha' desaparece (...) puesto que el 'don de la escucha' se basa justo en la capacidad de una profunda y contemplativa atención, a la cual el ego hiperactivo ya no tiene acceso" (Han, 2012, pp. 35-36).
En este escenario, las TIC y su potencial para la información ubicua e instantánea se han convertido en recurso para la producción de valor y el refuerzo de finanzas y mercados globales basados en el flujo 'inmaterial'. La celeridad del tiempo histórico a la que hoy abocan el 'turbocapitalismo' y sus puntales tecnológicos está provocando una auténtica reorganización de la conciencia humana y de los modos tradicionales de construcción de saber y poder. La velocidad de las redes y las nuevas plataformas tecnológicas no es siempre aliada de la generación de conocimiento verdadero. Al contrario, suele tender a la configuración de una conciencia fragmentaria, cortoplacista, irreflexiva y ahistórica, puesto que "suministrar información en más de un formato simultáneamente no siempre le cobra un tributo al entendimiento" (Carr, 2011, p. 162). De ahí que la 'sociedad del conocimiento' a la que apuntan muchos análisis aún diste mucho de ser realidad, puesto que el conocimiento no es sinónimo de acceso ilimitado o mayor circulación de información, sino de interpretación, comprensión crítica e incluso recreación de esa información dentro de un contexto espacial, temporal y cultural determinados.
Del guepardo al caracol. Una aproximación al movimiento slow
El movimiento slow es a la vez una filosofía de vida, un nuevo proyecto sociopolítico e incluso un nuevo 'programa de investigación' dada su capacidad heurística para interpretar los retos del presente y la crisis ecosocial a la que nos ha conducido el proyecto de la modernidad y su confianza 'irracional' en la capacidad de la razón para intervenir en la naturaleza en aras de un progreso ilimitado, desde la idea de que el ser humano, por su capacidad de simbolizar, está "exento de constricciones ecológicas" a diferencia de otras especies (Catton y Dunlap, 1978).
El movimiento slow nació en Roma en 1986 a raíz de una revuelta ciudadana para frenar la apertura de un restaurante de comida rápida de McDonald's en la Plaza de España. Instigado por el crítico gastronómico Carlo Petrini, el estallido proponía una defensa de "todo lo que McDonald's no defiende" (Honoré, 2012, pp. 56-57), es decir, la valoración de productos autóctonos y de calidad frente al dominio de la comida rápida, la crítica a la explotación intensiva de la tierra con fines comerciales o el carácter social y sensorial del propio acto de comer como un ritual para el encuentro humano y la construcción de identidad y diversidad cultural. En la actualidad, el movimiento slow food se agrupa en torno a una asociación sin ánimo de lucro presente en más de 50 países que supera los 100 000 socios.15
Inspirado en este movimiento, en 1999 iniciaron su andadura las denominadas ciudades lentas (slowcittá), que alientan a mejorar la calidad de vida y la sostenibilidad ambiental de los entornos urbanos frente a la homogeneización, el urbanismo descontrolado y el ritmo acelerado de las grandes metrópolis. El movimiento integra ciudades de pequeño y mediano tamaño, de no más de 50 000 habitantes, que promueven, entre otros valores, la recuperación de espacios naturales, históricos y de socialización como parques, monumentos y plazas públicas, la protección de mercados y productos locales y de redes públicas y sostenibles de transporte.16
Con el paso de los años las iniciativas slow se han extendido a ámbitos muy diversos. En el terreno laboral, por ejemplo, distintos colectivos promueven una reducción o ralentización de la jornada de trabajo a fin de liberar tiempo para el ocio o incluso mejorar el rendimiento. En el terreno educativo, la 'educación lenta' o slow schooling (Domenech, 2009) apuesta por entornos pedagógicos más cooperativos, creativos y críticos, frente a la estandarización de los programas educativos de corte institucional y formal.17 Por su lado, la ciencia lenta (slow science) conmina a respetar los largos plazos que deben caracterizar a la práctica científica, a la vez que propone un diálogo más estrecho entre las ciencias humanas y sociales y las biofísicas o naturales.
Conectados con estos planteamientos, desde finales de siglo XX asistimos a una multiplicación de filosofías y proyectos que apuestan por desacelerar (downs hifting) (Drake, 2000; Salt zman, 1991) o tender hacia una vida más simple (simple living) (Elgin, 1981). Pese a sus matices, todos comparten un ideario de existencia más modesto, pausado y al servicio de la realización personal, el encuentro con el otro y el equilibrio ecológico, frente a valores capitalistas como materialismo, consumismo o competitividad.
Contrario a lo pueda pensarse, el movimiento slow no propugna directamente la lentitud, sino el "derecho" a "controlar los ritmos de la vida", de manera que podamos ser "autónomos" para decidir "qué celeridad conviene en un determinado contexto", más allá de la lógica de la eficiencia temporal (Honoré, 2012, p. 23). Lo slow es, en este sentido, una filosofía de la mesura y 'tiempo justo', que alienta a saborear las experiencias de la vida y reconectarnos con nuestro entorno, al tiempo que reducimos el impacto ambiental de nuestras acciones. El ideario slow se completa con un conjunto de valores interrelacionados, entre los que podríamos destacar:
La apuesta por la 'autocontención' y la asunción de que la naturaleza tiene 'límites', por lo que es necesario evaluar las auténticas 'necesidades' para 'vivir mejor con menos', más allá de la lógica mercantil de la estimulación incontrolada del deseo (Sempere, 2009).
La promoción de lo cualitativo frente a lo cuantitativo, es decir, el mundo de las cualidades, las singularidades, las relaciones o las redes, frente al cálculo y lo monetario como único criterio para la comprensión y valoración de la realidad, y, con esto, el desarrollo de vínculos cooperativos y solidarios frente al individualismo competitivo de la modernidad.
El estímulo de lo autóctono y la diversidad biocultural, frente a los patrones únicos y 'occidentalizantes' del neoliberalismo y la globalización.
De acuerdo a esto, sería el caracol, y no la gacela o el halcón, el animal que mejor representa la filosofía del movimiento. El caracol avanza lento pero se mueve y con su paso inspira al reencuentro con lo que en verdad resulta significativo: compartir con otras personas, encontrar el equilibrio en el trabajo y el consumo, o imitar los ritmos de la naturaleza ('biomímesis')18 para que ésta deje de suponer un 'riesgo' a la continuidad de la propia existencia.
Comunicación y mediación tecnológica desde la cultura slow
Resulta complejo definir la aún embrionaria comunicación lenta por cuanto hasta la fecha supone más bien un proyecto en curso, con diferentes frentes de trabajo y reflexión, a la vez que un conjunto de precursores (Illich, 1983),19 cuya genealogía queda pendiente de elaborar. Sus orígenes más próximos se pueden rastrear en un conjunto de iniciativas de periodistas, blogueros y ciberactivistas que, desde finales de 2000, comienzan a trasladar el debate de la cultura lenta a los medios y encuentran cierta resonancia en el ciberespacio a partir de dos manifiestos: Not so fast: A manifesto for slow communication, del periodista estadounidense John Freeman (2009a), y The slow media manifestó (2010), de los blogueros alemanes Sabria David, Jórg Blumtritt y Benedikt Köhler.
En el campo académico, los avances han sido hasta el momento tímidos y parciales. En el campo estricto de los slow media, sobresale el trabajo pionero del propio John Freeman (2009b) y los escritos de la profesora estadounidense Jennifer Rauch (2011), quien rastrea el origen del término y propone algunas pistas para pensar el problema, también en un blog en el que hace recuento de algunas iniciativas (http://slowmedia.typepad.com).20 Otra interesante línea de trabajo es la que se articula en torno al concepto de 'desconexión' (Carr, 2011; Moeller, Powers y Roberts, 2012; Sieberg, 2011; Turkle, 2011), frente a lo que Serrano-Puche (2013) o Powers (2013) denominan el 'maximalismo digital' o la mitificación de la conectividad permanente a través de múltiples artefactos y pantallas.
En lengua española, también se han dado algunos avances de corte teórico (Barranquero, 2012b; Serrano-Puche, 2012, 2013; Sierra, 2012; Victoria, Gómez Tinoco y Arjona, 2012) y, en mucha menor medida, de sistematización de experiencias (Abad, 2012). Todos ellos advierten acerca de la insostenibilidad de los actuales ritmos de producción y consumo tecnológicos y de fenómenos recientes como el multitasking, la conexión permanente o la sobrecarga informativa (information overload).
Las distintas iniciativas apuntan a un conjunto de valores comunicativos y tecnológicos slow, que, aunque relacionados, sintetizamos y fragmentamos artificialmente para una mejor comprensión:
Desaceleración y desconexión
Una de las bases fundamentales de la slow communication es el cuestionamiento de la 'opulencia comunicacional' (Moles, en: Rosique, 2013, p. 329), o el patrón de producción/consumo 'torrencial', irreflexivo y casi autómata de información al que hoy aboca la economía inmaterial postindustrial y su desarrollismo tecnológico. En este sentido, el movimiento apuesta por recuperar el tiempo humano frente al tiempo mediado y acelerado de las tecnologías informacionales, un viraje que facilitaría la reconciliación con las experiencias del tiempo subjetivo, social y natural.
Pensar en la interacción entre el movimiento slow y la comunicación pasa por un cuestionamiento de todas aquellas expresiones, soportes, géneros, formatos, valores y prácticas profesionales que, de alguna manera, están abocados a una brevedad y fragmentación extremas y que conducen a la simplificación, descontextualización y fragmentación de la realidad, mucho más compleja, dinámica y multiforme. En esta línea podríamos citar como ejemplos el uso incontrolado de redes de microblogging como Twitter, el abuso de ciertos formatos audiovisuales en los que existe una inflación de la forma y el ritmo por encima de contenido -tráileres, videoclips o spots publicitarios- o de formatos escritos como los diarios gratuitos, en los que prima la lógica del titular y el diseño por encima de la reflexión en profundidad. Podríamos incluso añadir una censura a la lógica de la novedad, lo inmediato o lo desacostumbrado como principales 'valor-noticia',21 y a prácticas laborales que apuntan a la construcción de un periodista todoterreno sometido a violentos ritmos laborales. A todos estos cabe sumar fenómenos antes reseñados como la 'hiperconexión' o el ideal de estar siempre localizables y la ansiedad que genera su incumplimiento (Moeller, Powers y Roberts, 2012; Winocur, 2009); o el multitasking o empleo simultáneo de varios dispositivos -por ejemplo, trabajar manteniendo el correo electrónico abierto- y su correlato en forma de déficits de atención, estrés e inoperatividad (Freeman, 2009b).
Frente a esto, la slow communication apuesta por fórmulas infotecnológicas más densas, reflexivas y adecuadas a nuestras capacidades cognitivas para percibir, comprender o recrear conocimiento: estrategias de alfabetización para un uso más sosegado, crítico y reflexivo de tecnologías y medios; la desconexión temporal como acto de purificación y reencuentro con uno mismo, la comunidad y el entorno,22 o la recuperación de tecnologías en desuso que implican una idea de producción y consumo lento: el correo postal, el disco de vinilo o, en su expresión más elaborada, el libro.23
Ya en el ámbito concreto del periodismo, en la actualidad estamos asistiendo a un emerger, o incluso un renacimiento, de proyectos basados en la revitalización de formatos y géneros históricos que invitan a un consumo pausado como la crónica, el reportaje en profundidad, el ensayo, la revista ilustrada o el fotoperiodismo, muchos de ellos online. En el ámbito español, dan buena cuenta de esto iniciativas recientes como La Marea, Yorokobu, FronteraD, Vía 52, Diagonal, La Directa, Periodismo Humano, El Costurero, Libero, Alternativas Económicas, etc.24
Autocontención y sostenibilidad
Relacionado con lo anterior, los slow media ponen en entredicho el sistema de falsas necesidades y deseos al que nos conducen el consumo de masas y sus principales instancias socializadoras -la publicidad comercial, las industrias culturales y los medios masivos de información-, así como la estrategia capitalista de la 'obsolescencia programada' o fecha de defunción predefinida de los productos tecnológicos. Estas prácticas conducen a daños ecosociales ligados al 'extractivismo', la hiperproducción basada en productos tóxicos y de difícil reciclaje y la acumulación de desechos tecnológicos.25
No sólo cabe hablar de residuos físicos, sino también simbólicos, a los que Francisco Sierra (2012, pp. 30-33) califica de 'excrecencia', o "agotamiento y consumo de recursos excesivos para la posibilidad de supervivencia del planeta y de la especie humana". Nos referimos a fenómenos que parecen acentuarse en la 'sociedad del desperdicio' (Toffler, 1970, en Harvey, 1998, p. 316), como la 'infoxicación' o sobrecarga informativa y el ruido digital y la desinformación de él derivada. De todos ellos advirtieron de forma precursora autores como Bateson y Bateson (2000), Baudrillard (2008), Lovink (2004) y Roszak (2005).
En este escenario, el concepto de sostenibilidad está relacionado con el reconocimiento de que existe un problema de 'escalas' entre la 'desmesura' del capitalismo y los recursos de un planeta que se muestra finito y explotado por encima de sus posibilidades de regeneración (Riechmann, 2012), un problema que es conocido por los científicos naturales, pero que no resulta tan prominente para las ciencias sociales (Young, 1994).
Las tácticas de 'autocontención' o de toma de conciencia de las auténticas 'necesidades' fisiológicas y psicosociales del ser humano pasan por llevar al terreno la idea de que "no es pobre el que menos tiene sino el que mucho desea" (Séneca), que en el ámbito cultural apuntan al ideal estoico de que es "indudable que si posees la prudencia estás en condiciones de formarte una opinión" (Séneca, en: Berlanga, 2013, p. 105). Entre las prácticas que pueden conducir a un consumo prudente, deliberado, crítico y responsable de medios y tecnologías podríamos citar: la alfabetización en comunicación y educación ambiental, el reciclaje tecnológico y la donación o venta de productos que aún funcionen, la socialización del consumo frente a los usos individualizados, y el fomento de la comunicación interpersonal frente al abuso de la mediada y tecnológica.
Por otra parte, si tenemos en cuenta que consumo y producción son dos caras de la misma moneda, los slow media invitan asimismo a reconsiderar la 'materialidad' de las tecnologías y la comunicación, o, en otras palabras, el carácter no renovable o de difícil regeneración de ciertos recursos naturales que se destinan a la producción tecnológica, así como la gestión de sus residuos a ritmos y cantidades que la naturaleza no puede asimilar. Como advierten Maxwell y Miller (2012), las nuevas compañías informáticas, telemáticas o mediáticas se presentan como inocentes 'industrias creativas' de producción inmaterial, y ocultan así los peligros para la salud y el medioambiente que derivan de la fabricación de sus dispositivos. Desde esta perspectiva, cabría reforzar un conjunto de prácticas como: el uso de materiales tecnológicos poco o nada contaminantes; la imposición de ecotasas, multas y fiscalización verde para malas prácticas tecnoambientales; corresponsabilizar a los productores tecnológicos del reciclaje de sus productos; la penalización de la obsolescencia programada y de ciertas formas de publicidad verde,26 etc.
Calidad y creatividad
Los slow media critican el culto moderno del 'ratio', el crecimiento y la cantidad como único criterio para la toma de decisiones acerca del ser humano y su entorno. En la actualidad asistimos a una regeneración sin precedentes de discursos tecnodeterministas o 'ciberoptimistas', que equiparan el acceso a una mayor cantidad de información con la construcción de sociedades del conocimiento más informadas, críticas, libres y 'desarrolladas', tal y como previenen expresiones como 'Internet-centrismo' (Morozov, 2012), 'sublime digital' (Mosco, 2004) o 'tecno-imaginarios' (Cabrera, 2006). La presión cuantificadora del 'capitalismo cognitivo' nos conduce a una carrera imparable por producir y consumir más tecnologías -móviles, cámaras digitales, portátiles, tabletas-, multiplicar las plataformas audiovisuales ya existentes -TDT, cable- o implementar nuevos y cada vez más sofisticados productos y soportes online: cibermedios, blogs, redes sociales, etc. Pero hasta el momento no existe un estudio solvente que garantice que la revolución tecnológica esté contribuyendo a mejorar la comunicación de manera integral o a que las poblaciones sean capaces de atender, asimilar o transformar su extenso acerbo de datos en conocimientos útiles para vivir bien en armonía con el entorno.
La slow communication nos induce a recuperar la calidad tecnológica e informacional frente al imperio de las cantidades, los flujos informativos descontrolados y el acceso y conexión ilimitados. Comunicar slow significa adentrarse en el mundo de los matices, las singularidades, las redes, lo narrativo y lo estético y, en esencia, apostar por modelos culturales en los que prime la calidad, la creatividad y la voluntad de perfeccionamiento. En este contexto, las prácticas de resistencia pasan por elaborar productos tecnológicos y comunicativos singulares y originales, y no estandarizados, desde ideales como el compromiso con la verdad, la pluralidad o el respeto al medioambiente como horizonte último de la comunicación y la vida humana.
Proximidad y socialidad
De acuerdo con la filosofía slow, la comunicación lenta critica la homogeneización cultural hacia la que avanza el capitalismo globalizado, así como la generación de productos comunicativos normativizados que, en último término, reinciden en la dominación cultural de unos pueblos con recursos materiales y simbólicos sobre aquellos privados de éstos. La slow communication constituye asimismo una apuesta por las prácticas tecnológicas, mediáticas y comunicativas de proximidad, adaptadas a las singularidades de los contextos locales y las distintas coyunturas históricas; en otras palabras, por las tecnologías y medios de cercanía, autóctonos, elaborados por y para la ciudadanía -por ejemplo, medios ciudadanos y comunitarios, redes y software libre y autogestionado, recuperación del 'procomún' cultural, promoción de publicidad social, etc.-, de acuerdo a las sabidurías y modos de vida localizados. En este escenario, si el germen del movimiento, la slow food, conminaba a la promoción de comida autóctona y de calidad, frente a la 'obesidad informacional' (Whitworth, 2009), los slow media apremian a establecer 'dietas informacionales' (Johnson, 2012), a las que, a modo metafórico, podríamos caracterizar como autóctonas y locales, ricas en proteínas y vitaminas -contenidos de calidad-, que puedan ser saboreadas por todos los sentidos: visual, auditivo, táctil...
Frente a la promoción del narcisismo a la que aboca el capitalismo (Lipovetsky, 1987) y las redes sociales (Redbility, 2013), los slow media promueven estrategias de producción y consumo orientadas al encuentro con nuestro entorno más cercano -familia, parejas, amigos- y nuestras redes de afinidad y socialidad. De hecho, diferentes investigaciones siguen comprobando que el parámetro más significativo para medir la felicidad y el buen vivir del ser humano es el alcance y la profundidad de las redes físicas interpersonales.
Conclusiones y alternativas
El programa de los slow media, o, lo que es lo mismo, pensar en los posibles cruces entre el movimiento slow y la comunicación social, resulta una fuente de interesantes posibilidades epistemológicas, metodológicas y prácticas. No obstante, conviene establecer una serie de consideraciones finales con el objeto de seguir profundizando en esta prolífica intersección con la mirada puesta en la construcción nuevos órdenes sociales y comunicativos.
En primer lugar, y frente a lo que se pueda pensar si atendemos a la denominación, los slow media no suponen una invitación a una producción o consumo más lento y desacelerado de los medios, o un nuevo 'culto a la lentitud' (Rosique, 2013, p. 341), sino una toma de conciencia crítica acerca de los excesos y los ritmos incontrolados que actualmente determinan el sistema capitalista globalizado, en una nueva senda de moderación, autocontención y el 'aristotélico justo medio' (ibíd.), a la que apuntan las palabras de Carl Honoré (2012, pp. 22-23): "La filosofía de la lentitud podría resumirse en una sola palabra: equilibrio. Actuar con rapidez cuando tiene sentido hacerlo y ser lento cuando la lentitud es lo más conveniente. Tratar de vivir en lo que los músicos llaman el tempo giusto, la velocidad apropiada".
En segundo lugar, si pensamos la slow communication desde la óptica de la comunicación para el cambio social, la nueva filosofía nos lleva a desechar para siempre el horizonte mecanicista, teleológico y finalista tanto del desarrollo como del cambio social, puesto que ambos conceptos apuntan, consciente o inconscientemente, al crecimiento económico, el aumento de la capacidad de consumo o la producción ilimitada del hombre a expensas de la naturaleza. Si una de las premisas de la disciplina es el respeto a la diversidad humana y natural, no podemos seguir insistiendo en la idea de desarrollo o progreso, precisamente porque la comunicación es, sin apostillas ni etiquetas, el espacio donde se escenifican las luchas por el código y el sentido, y desde el que es posible cimentar una cultura contrahegemónica basada en la reciprocidad entre las poblaciones y entre éstas y su entorno. En las sociedades enmarcadas en el capitalismo estaríamos hablando también de una comunicación para 'decrecer',27 que no es sinónimo de dejar de crecer, sino de articular un progreso adaptado a los 'límites' de los entornos naturales. En esta línea, la comunicación slow resulta un desafío para la disciplina, por cuanto rompe también con la artificial separación moderna entre cultura y naturaleza (o entre dimensiones inmateriales y materiales), y desconfía de cualquier proyecto exógeno o endógeno -elaborado por la comunidad- de desarrollo, si no se tienen en cuenta las precauciones señaladas.28
En tercer lugar, la slow communitation no resulta un movimiento 'conservacionista' ni se propone como una reacción 'tecnófoba' o 'neoludita' al envite imparable de las nuevas tecnologías. Por el contrario, llama frente al mito 'irracional' moderno y capitalista de asociar velocidad a racionalidad, eficiencia o progreso. Si tenemos en cuenta que el tiempo es una dimensión vital para una expansión capitalista social y ecológicamente depredadora, la slow communication constituye una nueva filosofía para la transformación social y la justicia ecológica, en torno a ideales descritos a lo largo del artículo como la mesura, el sosiego o la reciprocidad, que tienen como fin último resituar 'la tecnología al servicio del ser humano' y fomentar un 'equilibrio', hoy al parecer roto, entre la comunicación mediada, digital y presencial (Serrano-Puche, 2013).
En cuarto lugar, la comunicación lenta está guiada por el ideal de la 'sostenibilidad cultural', tal y como lo entiende Jesús Martín-Barbero (2008), que traslada el concepto ecológico de la sostenibilidad al ámbito de la cultura y los medios, convocando a resignificar los tiempos 'largos' de la cultura y la comunicación frente al cortoplacismo que actualmente define a la política, la sociedad o la economía:
Pensar estas temporalidades es otra encrucijada: frente a la obsolescencia cada vez más rápida del mercado -todo se produce para que cada vez dure menos-, está la durabilidad de las culturas que, al contrario del mercado, están hechas para permanecer. El asesinato de las culturas se produce cuando se quiere medir a éstas por el valor de lo que no persiste, es decir, cuando la temporalidad hegemónica del mercado lo pone como baremo para medir el valor de lo que tiene otra temporalidad (pp. 12-13).
En una línea similar se sitúa Boaventura de Sousa Santos (2006, p. 27), quien en su propuesta de 'sociología de las ausencias'29 invita a sustituir la 'monocultura del tiempo lineal' de la modernidad, para la cual la historia tiene un único sentido y dirección -la de los países 'desarrollados', que van delante del resto-, por una nueva 'ecología de las temporalidades', que nos permita tomar conciencia de que "aunque el tiempo lineal es uno, también existen otros tiempos".
Por último, el programa de la slow communication, como ya advertimos, se encuentra aún en estado de gestación, por lo que hasta el momento la línea de trabajo y reflexión más explorada ha sido la del consumo informacional y tecnológico y la importancia de la desconexión digital como herramienta de reconexión con el entorno. El desafío en lo venidero pasa por profundizar en investigaciones y prácticas que aborden las distintas fases de la vida de los productos tecnológicos -producción, distribución, transporte, consumo y generación de residuos tecnoinformacionales-, como etapas inseparables de una misma cadena de explotación natural. Por otra parte, conviene pensar la slow communication desde las diferentes dimensiones o partes del fenómeno comunicacional, tales como la emisión, el mensaje, el canal, el código o los contextos. En suma, los slow media constituyen un cruce de caminos sugerente hacia una nueva cultura de la sostenibilidad, apoyada en otros modos de hacer periodismo, de producir y consumir tecnologías y de crear mensajes de resistencia frente al ethos insostenible del tiempo único, lineal y veloz.
2 El presente artículo se enmarca dentro de las líneas de investigación del Proyecto I+D, titulado "El discurso hegemónico de los media sobre el 'cambio climático' (riesgo, incertidumbre y conflicto) y prueba experimental con discursos alternativos entre jóvenes" (Ref. CSO2010-16936COMU), dirigido por José Luis Piñuel en el marco del Grupo de Investigación Mediación Dialéctica de la Comunicación Social (MD CS) de la Universidad Complutense de Madrid.
3 Hacemos referencia al debate entre las posiciones 'instrumentalistas', que minimizan el poder de las tecnologías, y las 'deterministas', que señalan que la técnica puede llegar a convertirse en una fuerza autónoma ajena al control humano. El tecno-determinismo suele ganar credibilidad con la distancia histórica, pese a que el instrumentalismo es la opinión más extendida sobre la tecnología, tal vez porque preferiríamos ver confirmadas sus tesis (Carr, 2011, pp. 64-66).
4 Los enfoques holísticos de la complejidad critican la hiperfragmentación e insostenibilidad a la que apunta la artificial escisión moderna y positivista entre ciencias o disciplinas 'blandas, sociales y humanidades, y 'duras', físicas y naturales, así como el dominio general de estas últimas.
5 Descritos con más detalle en trabajos anteriores: Barranquero, 2012a, 2013.
6 Planteamos la expresión en el sentido de Imre Lakatos (1978), para señalar que el movimiento mantiene cierta unidad en cuanto a sus premisas de partida, conceptos y abordajes.
7 Si bien la reflexión acerca del tiempo fue un objeto importante para la denominada Escuela de Toronto -Harold D. Innis, Marshall McLuhan- y su herencia en la ecología de los medios -Neil Postman, Elizabeth Eisenstein-, o en postmodernos citados en el artículo, como Jean Baudrillard.
8 Para estas, el tiempo suele ser concebido como una magnitud física que permite evaluar la separación y duración que media entre los distintos acontecimientos, mientras que la velocidad señala la distancia recorrida por un objeto medida en unidad de tiempo. También conviene acercarse a los diferentes enfoques que se manejan en la mecánica cuántica y la teoría de la relatividad, con su integración 'einsteiniana' de tiempo y espacio, muy influyente en las ciencias sociales contemporáneas (Harvey, 1998). De una manera artificial, las siguientes líneas separan tiempo y espacio, con el objeto clarificar el rol de lo temporal como una de las matrices históricas de la crisis ecológica y social que vive el planeta en la actualidad y a partir de una revisión, por limitaciones de espacio, en exceso sumaria. Landes (2010) o Harvey (1998) suponen un acceso más detallado a estas cuestiones.
9 Parafraseamos libremente la metáfora del clásico de Dallas Smythe (1977).
10 No quiere decir que la medición del tiempo no se tuviese en cuenta, sino que sus principales instrumentos de medida hicieron hincapié en los distintos estadios naturales: noche y día, estaciones, posición de los astros, etc. Buen ejemplo de ello lo constituyen los relojes de arena o de sol desarrollados por diversas culturas a lo largo del planeta.
11 También durante la Antigüedad grecorromana se consideraba que el tiempo era cíclico e inagotable, puesto que los ciclos cósmicos de creación y destrucción se prolongaban ad infinitum. Esta concepción comienza a transitar hacia la linealidad con la cosmovisión judeocristiana (Riechmann, 2004).
12 Los primeros en demandar una medición más precisa del tiempo fueron los monjes cristianos, que construyeron relojes mecánicos para regular los horarios de la oración.
13 Al igual que el reloj mecánico, la invención del mapa constituyó una herramienta central para el ordenamiento y el control del espacio, también con un impacto profundo en el Renacimiento y la Ilustración (Harvey, 1998).
14 De hecho, esta sociedad se caracteriza por el verbo modal positivo 'poder' y su plural afirmativo y colectivo 'Yes, we can'": "La sociedad disciplinaria todavía la rige el no. Su negatividad genera locos y criminales. La sociedad de rendimiento, por el contrario, produce depresivos y fracasados" (Han, 2012, pp. 26-27).
15 Al tiempo, Petrini fundó la primera asociación gastronómica slow en la ciudad italiana de Bra, germen del movimiento de la slow food (http://www.slowfood.com), del que también existen otras asociaciones. Un buen acercamiento a los principios de la cultura lenta son los libros precursores de Honoré (2012 y 2013).
16 El listado de ciudades lentas se amplía e inspecciona anualmente. En la actualidad comprende un total de 161 ciudades en 25 países del mundo, según el último recuento de julio de 2012: http://www.cittaslow.org.
17 De ahí que la slow school entronque con los planteamientos educativos clásicos de los métodos Montessori o Waldorf
18 El principio de la 'biomímesis' impele a los seres humanos a insertarse e imitar la lógica de los ecosistemas, partiendo de la hipótesis de que éstos tradicionalmente han sabido encontrar las mejores soluciones a las necesidades de los seres vivos, evolucionando hacia estadios cada vez más complejos y diversos. Entre las estrategias 'biomiméticas' destacan la reducción del consumo energético y de materias, o la restitución a la naturaleza de lo que aquella nos ha dado (CIP-Ecosocial, 2011, pp. 140-144).
19 Además de McLuhan o los trabajos en el ámbito de la postmodernidad y la ecología de la comunicación antes señalados, que contemplaron el tema del tiempo, queda pendiente una sistematización de precursores del slow como Ivan Illich (1978), poco explorado en el campo comunicacional. En su apuesta por la autocontención y la protección de los bienes comunes, Illich advertía ya en los tempranos 80 que los "ordenadores están provocando en la comunicación lo que los cercos hacen con los pastos y los coches con las calles" o, lo que es lo mismo, la privatización y cierre (enclosure) de recursos comunales, un hecho que, en su opinión, "inaugura un nuevo orden ecológico", a la vez que "un cambio radical de las actitudes sociales con respecto al medio ambiente" (1983, pp. 1-2). La traducción es nuestra.
20 El artículo se enmarca dentro un monográfico seminal dedicado a los slow media en la revista Transformations, 20, en el que también participan otros autores: http://www.transformationsjournal.org.
21 En esta línea, cabe incluso hacer una crítica a la noticia o la pieza audiovisual informativa como formatos reduccionistas, en comparación, por ejemplo, con el reportaje, puesto que, además de simplificar y fragmentar la realidad, tienden a reducirla a sus componentes más dramáticos y espectaculares.
22 Una buena metáfora de esto último la constituiría la fiesta y ritual del shabbat judío, que, desde el atardecer del viernes hasta la noche del sábado, prohíbe cualquier labor que implique un dominio del ser humano sobre la naturaleza -como encender o apagar aparatos eléctricos, siempre que la actividad no sea imprescindible para la vida, como respirar o comer-, facilitando de esta manera la reconciliación con el entorno más cercano. Una iniciativa que ilustra este ideal de desconexión temporal es la llevada a cabo por el colectivo de ciberactivistas canadiense Adbusters y su cita anual para la Campaña de Desintoxicación Digital: http://www.adbusters.org. También resulta interesante el estudio comparado The World Unplugged, descrito en Moeller, Powers y Roberts, 2012.
23 Esta tesis puede resultar controvertida y contradictoria con el ideario sostenible del movimiento, puesto que en el caso del libro, por ejemplo, cabría comparar el impacto ambiental del e-reader en relación con el libro tradicional en papel.
24 Este listado es, por supuesto, incompleto. Además de la revitalización del formato de la crónica en Latinoamérica, otras iniciativas interesantes en el ámbito francés o anglosajón son: Monocle y Delayed Gratification (Reino Unido), Revue21, Fricote (Francia) o Good (EE.UU.).
25 Buen ejemplo de esto es el coltán, imprescindible para la buena parte de los dispositivos electrónicos y de telecomunicación del planeta -móviles, MP3, portátiles-, que está provocando perjuicios sociales y ecológicos irreversibles, especialmente en contextos depauperados como el Congo.
26 Esto último forma parte del programa del decrecimiento, que, en algunos casos, apuesta por una supresión de todo tipo de publicidad comercial engañosa y tendente al hiperconsumismo (Latouche, 2012).
27 Sobre el decrecimiento, que alimenta y también se nutre de las propuestas del movimiento slow, existe una abundante literatura, encabezada por autores como Nicholas Georgescu-Roegen, Jacques Ellul, Ivan Illich, Paolo Cacciari, Jorge Riechmann, Miguel Valencia Mulkay, etc. Dos interesantes títulos recientes son los de Latouche (2012) y Mosangini (2012).
28 Estas tesis aparecen desarrolladas con detalle en Barranquero (2012a y 2013).
29 O la denuncia de que lo que "no existe es producido activamente como no existente, o como una alternativa invisible a la realidad hegemónica del mundo" (De Sousa Santos, 2006, p. 23).
Referencias
Abad, M. (2013). "Slow writing. El descubrimiento de una nueva forma de hablar a través de la tecnología". En: Victoria J. S., Gómez Tinoco, A. y Arjona, J. (coords.). Comunicación slow (y la publicidad como excusa) (pp. 141-162). Madrid: Fragua.
Adam, B. (1995). Timewatch: A Social Analysis of Time. Cambridge: Polity Press.
Aguirre, R. (2012). "Tiempo y comunicación humana. La temporalidad como organizadora de la situación comunicativa". En: Rizo, M. (coord.). Filosofía y comunicación. Diálogos, encuentros y posibilidades (pp. 123-132). Monterrey, México: CECyTE N.L. y CAEIP.
Barranquero, A. (2012a). "De la comunicación para el desarrollo a la justicia ecosocial y el buen vivir". En: CIC Cuadernos de Información y Comunicación, 17, pp. 63-78.
Barranquero, A. (2012b). "Comunicación, velocidad y cambio climático. Medios lentos para la sostenibilidad cultural". En: Actas - IV Congreso Internacional Latina de Comunicación Social. Universidad de La Laguna.
Barranquero, A. (2013). "La comunicación para el cambio en el desafío de la crisis sistémica. Perspectivas desde América Latina". En: Disertaciones. Anuario Electrónico de Estudios sobre Comunicación Social, 6 (1). Aceptado y pendiente de publicación.
Bateson, G. y Bateson, M.C. (2000). El temor de los ángeles. Epistemología de lo sagrado. Barcelona: Gedisa.
Baudrillard, J. (1991). La transparencia del mal. Ensayo sobre los fenómenos extremos. Barcelona: Anagrama.
Baudrillard, J. (2008). El pacto de lucidez o la inteligencia del mal. Buenos Aires: Amorrortu.
Berlanga, I. (2013). "Visión clásica y filosofía slow". En: Victoria, J. S., Gómez Tinoco, A. y Arjona, J. (coord.). Comunicación slow (y la publicidad como excusa) (pp. 95-118). Madrid: Fragua.
Cabrera, D. H. (2006). Lo tecnológico y lo imaginario. Las nuevas tecnologías como creencias y esperanzas colectivas. Buenos Aires: Biblos.
Camps, V. (2003). "Sociedad de la información y ciudadanía". En: Actas luces en el laberinto audiovisual. Congreso Iberoamericano de Comunicación y Educación (pp. 29-34). Huelva, Octubre.
Carr, N. (2011). Superficiales. ¿Qué está haciendo internet con nuestras mentes? Madrid: Taurus.
Catton, W. R. y Dunlap, R. E. (1978). "Environmental sociology: A new paradigm". En: American Sociologist, 13, pp. 41-49.
CIP-Ecosocial (2011). "Cultura y medio ambiente. Apuntes para una reconciliación". En: Álvarez, S. (coord.). Convivir para perdurar. Conflictos ecosociales y sabidurías ecológicas (pp. 125-186). Barcelona: Icaria.
De Sousa Santos, B. (2006). Renovar la teoría crítica y reinventar la emancipación social (encuentros en Buenos Aires). Buenos Aires: CLACSO.
Drake, J. (2000). Downshifting: How to work less and enjoy life more. San Francisco, CA: Berrett-Koehler.
Domènech, J. (2009). Elogio de la educación lenta. Barcelona: Grao.
Elgin, D. (1981). Voluntary simplicity. Toward a way of life that is outwardly simple, inwardly rich. Nueva York: William Morrow & Company Inc.
Foucault, M. (2000). Vigilar y castigar: Nacimiento de la prisión. Madrid: Siglo XXI.
Freeman, J. (2009a). "Not so fast: Sending and receiving at breakneck speed can make life queasy; a manifesto for slow communication". En: The Wall Street Journal. Disponible en: http://online.wsj.com/article/SB10001424052970203550604574358643117407778.html [fecha de consulta: 17 de febrero de 2012].
Freeman, J. (2009b). The tyranny of e-mail: The four-thousand-year journey to your inbox. Nueva York: Scribner.
Gitlin, T. (2005). Enfermos de información. De cómo el torrente mediático está saturando nuestras vidas. Barcelona: Paidós.
Han, B. (2012). La sociedad del cansancio. Barcelona: Herder.
Harvey, D. (1998). La condición de la postmodernidad. Investigación sobre los orígenes del cambio cultural. Buenos Aires: Amorrortu.
Honoré, C. (2012). Elogio de la lentitud. Uno movimiento mundial desafía el culto a la velocidad. Barcelona: RBA.
Honoré, C. (2013). La lentitud como método. Barcelona: RBA.
Ilich, I. (1978). Toward a history of needs. Berkley: Heyday.
Illich, I. (1983). "Silence is commons. Computers are doing to communication what fences did to pastures and cars did to streets". En: The Co Evolution Quarterly, winter, pp. 1-4.
Johnson, C. A. (2012). The information diet: A case for conscious consumption. Cambridge: O'Reilly Media.
Köhler, B., David, S. y Blumtritt, J. (2010). Slow Media Manifestó. Disponible en: http://en.slow-media.net/manifesto [fecha de consulta: 17 de febrero de 2012].
Landes, D. S. (2010). Revolución en el tiempo. Barcelona: Crítica.
Lakatos, I. (1978). La metodología de los programas de investigación. Madrid: Alianza.
Latouche, S. (2012). Salir de la sociedad del consumo. Barcelona: Octaedro.
Lipovetsky, G. (1987). El imperio de lo efímero: La moda y su destino en las sociedades modernas. Barcelona: Anagrama.
Lovink, G. (2004). Fibra oscura. Rastreando la cultura crítica en Internet. Madrid: Tecnos/Alianza.
Martín Barbero, J. (2008). Políticas de la comunicación y la cultura: Claves de la investigación. En: Documentos del CIDOB. Serie Dinámicas interculturales, 11.
Marx, K. (1980). Elementos fundamentales para la economía política (Grundrisse). 1857-1858. México y Buenos Aires: Siglo XXI. Vol. 2.
Mattelart, A. (2002). Historia de la sociedad de la información. Barcelona: Paidós.
Maxwell, R. y Miller, T. (2012). Greening the media. Oxford: Oxford University Press.
McLuhan, M. (2009). Comprender los medios de comunicación: las extensiones del ser humano. Barcelona: Paidós.
Mignolo, W. (ed.) (2001). Capitalismo y geopolítica del conocimiento. Buenos Aires: Ediciones del Signo.
Moeller, S., Powers, E. y Roberts, J. (2012). "'El mundo desconectado' y '24 horas sin medios': alfabetización mediática para la conciencia crítica de los jóvenes". En: Comunicar, 39, pp. 45-52.
Morozov, E. (2012). El desengaño de Internet. Barcelona: Destino.
Mosco, V. (2004). Myth, power, and cyberspace. Cambridge: MIT.
Mosangini, G. (2012). Decrecimiento y justicia Norte-Sur. O cómo evitar que el Norte Global condene a la humanidad al colapso. Barcelona: Icaria.
Mumford, L. (2006). Técnica y civilización. Madrid: Alianza.
Rauch, J. (2011). "The origin of slow media: Early diffusion of a cultural innovation through popular and press discourse, 2002-2010". En: Transformations, 20. Disponible en: http://www.transformations-journal.org/journal/issue_20/article_01.shtml [fecha de consulta: 17 de febrero de 2012].
Powers, W. (2010). Hamlet's Blackberry. A practical philosophy for building a good life in the digital age. Nueva York: Harper Collins.
Riechmann, J. (2004). Gente que no quiere viajar a Marte. Ensayos sobre ecología, ética y autolimitación. Madrid: Los libros de la catarata.
Riechmann, J. (2012). Interdependientes y ecodependientes. Ensayos desde la ética ecológica (y hacia ella). Barcelona: Proteus.
Rifkin, J. (2000). La era del acceso. La revolución de la nueva economía. Barcelona: Paidós.
Rodríguez, E. y Sánchez, R. (2004). "Entre el capitalismo cognitivo y el Commonfare" (prólogo). En: AA.VV. Capitalismo cognitivo, propiedad intelectual y creación colectiva (pp. 13-128). Madrid: Traficantes de Sueños.
Rahbi, P. (2013). Hacia la sobriedad feliz. Madrid: Errata Naturae.
Redbility (2013). #Informetwitter. Conclusiones sobre la investigación del comportamiento de los usuarios en Twitter. Madrid: Analysis & UX Research, Redbility.
Rosique, G. (2013). "Comunicación e información slow en la era digital: La utopía posible". En: Victoria, J. S., Gómez Tinoco, A. y Arjona, J. (coords.). Comunicación slow (y la publicidad como excusa) (pp. 315-342). Madrid: Fragua.
Roszak, T. (2005). El culto a la información. Barcelona: Gedisa.
Salzman, A. (1991). Downshifting: Reinventing success on a slower track. Nueva York: Harper Collins.
Sempere, J. (2008). "Decrecimiento y autocontención". En: Ecología Política, 35, pp. 35-44.
Sempere, J. (2009). Mejor con menos. Necesidades, explosión consumista y crisis ecológica. Barcelona: Crítica.
Serrano-Puche,J. (2012). "La desconexión digital periódica como parte de la alfabetización mediática". En: III Congreso Internacional Comunicación 3.0. Salamanca, 10-11 octubre.
Serrano-Puche, J. (2013). "Hacia una 'comunicación slow': el hábito de la desconexión digital periódica como elemento de alfabetización mediática". En: Trípodos. Aceptado y pendiente de publicación. Facilitado por correo electrónico el 24 de abril de 2013.
Sieberg, D. (2011). Digital diet: The 4-step plan to break your tech addiction and regain balance in your life. Nueva York: Three Rivers Press.
Sierra, F. (2012). "Comunicación y desarrollo hoy. Perspectiva para pensar la lucha por el código". En: Chaves, I. (coord.). Comunicación para el cambio social. Universidad, sociedad civil y medios (pp. 19-43). Madrid: Catarata.
Smythe, D. (1977). "Communications: Blindspot of Western Marxism". En: Journal of Political and Social Theory, 1 (3), pp. 266-291.
Sztompka, P. (1995). Sociología del cambio social. Madrid: Alianza.
Tolido, R. (2013). "Cómo apaciguar la tormenta de información. El impacto de la abundancia de información y las posibilidades que ofrece la tecnología de la información al tratar esta cuestión". En: Victoria, J. S., Gómez Tinoco, A. y Arjona, J. (coords.). Comunicación slow (y la publicidad como excusa) (pp. 277-314). Madrid: Fragua.
Turkle, S. (2011). Alone together. Why we expect more from technology and less from each other. Nueva York: Basic Books.
Victoria, J. S., Gómez Tinoco, A. y Arjona, J. (coords.). Comunicación slow (y la publicidad como excusa). Madrid: Fragua.
Virilio, P. (1988). Estética de la desaparición. Madrid: Anagrama.
Virilio, P. (2012). La administración del miedo. Barataria.
Winner, L. (2004). "Technology as forms of life". En: Kaplan, D. M. (ed.). Readings in the philosophy of technology (pp. 103-113). Oxford: Rowman & Littlefield.
Whitworth, A. (2009). Information obesity. Oxford: Chandos.
Winocur, R. (2009). Robinson Crusoe ya tiene celular. México: Siglo XXI.
Young, O. R. (1994). "The problem of scale in human/environment relationships". En: Journal of Theoretical Politics, 6 (4), pp. 429-447.